La 43ª Feria del Libro celebra a las mujeres y su legado literario
La edición de este año se centra en el universo femenino dentro del mundo de las letras. Se realizará un homenaje a Ana María Matute, Carmen Martín Gaite y Julia Uceda

Granada se prepara para recibir la 43ª Feria del Libro entre el 9 y el 18 de mayo próximos, una cita ya consolidada en el calendario cultural de la ciudad. Con el lema ‘Mujeres, literaturas’, la edición de este año se centra en el universo femenino dentro del mundo de las letras.
Este año se rendirá un homenaje especial a figuras como Ana María Matute, Carmen Martín Gaite y Julia Uceda, cuyas obras y legado serán protagonistas de múltiples actividades.
Serán en total 340 propuestas entre ciclos de lectura, talleres, mesas redondas, proyecciones documentales y encuentros con autoras y editoras, que buscan visibilizar el papel de las mujeres en la literatura y fomentar la reflexión sobre su contribución histórica y actual. La Feria contará con 87 casetas que estarán distribuidas en el entorno de la Fuente de las Batallas y la Carrera de la Virgen. Participarán más de 90 sellos editoriales, librerías e instituciones de todo el país. Cuatro pabellones principales estarán situados en el entorno de la Fuente de las Batallas, acompañados de otras ubicaciones repartidas por la ciudad.
@granadadigital La 43ª Feria del Libro celebra a las mujeres y su legado literario. #cultura #Información #Actualidad #Noticias #GranadaDigital #News #NoticiasTikTok #TikTokNews #TikTok #NoticiasEn1Minuto #Actualidad #Periodismo #Información #fyp #foryou #foryoupage #foryoupageofficial #fypviralシ #paratiiii ♬ sonido original - GranadaDigital
La autora Marta Sanz será la encargada de pronunciar el pregón inaugural. Además, la feria contará con una edición especial de la obra ‘Historia amorosa’ de Emilia Pardo Bazán, en una apuesta por recuperar voces fundamentales de la literatura escrita por mujeres.
El concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, ha destacado la carga simbólica y política del lema de esta edición. “Este año no sólo celebramos la literatura, sino la historia viva de aquellas mujeres que, con talento, valentía y compromiso, han construido un espacio para todas nosotras y nosotros en la literatura española”, ha comentado durante la presentación de las novedades de la próxima Feria del Libro.
Además de Ferreira han acudido al acto Encarnación González Fernández, concejala de Educación, Empleo e Igualdad; David Rodríguez López, delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía; Pilar Caracuel, diputada de Cultura y Educación; María Isabel Cabrera García, directora de la Editorial Universidad de Granada y presidenta de la UNE; Poli Servián, responsable de la Unidad Fundación Caja Rural; y los portavoces de la organización de la Feria, Alfonso Salazar y Antonio Caba.
Colaboración del área de Igualdad
El área de Igualdad del Ayuntamiento ha colaborado activamente en la programación prevista. El Ciclo de Lecturas Violetas se plantea como una herramienta de reflexión social que irá acompañada de talleres pedagógicos como los de títeres dirigidos a públicos infantiles.
El Premio de la Feria que entrega anualmente la Diputación de Granada ha sido otorgado a la Asociación Comunicadoras de Granada, por su trabajo continuado en la defensa de los derechos de las mujeres periodistas y su implicación con la cultura. La artista Soledad Sevilla ha diseñado el abrecartas que simboliza el galardón.
Dentro del programa internacional, la ciudad portuguesa de Óbidos será la invitada de honor. Y en el Programa de Divulgación Científica, el espacio de la Universidad de Granada, el del Centro Andaluz de las Letras y la Peque Feria ofrecerán actividades lúdicas y educativas para familias e infancia.
Se el primero en comentar