Activan la mejora de la climatización de Quinta Alegre y del centro cultural Gran Capitán

La actuación cuenta con una inversión de casi 300.000 euros y con un plazo de ejecución de tres meses para cada uno de los edificios

centro cultural gran capitan
Centro cultural Gran Capitán | Foto: Google Maps
Gabinete
0

El Ayuntamiento de Granada ha activado este viernes la remodelación de la instalación de climatización en el Palacio de Quinta Alegre y en la sala de la antigua iglesia-capilla del centro cultural Gran Capitán, redundando "en una mejor eficiencia energética, un mayor ahorro en las arcas municipales y unas mejores condiciones para los usuarios de estas instalaciones, tanto personal laboral como público en general".

Así lo ha indicado el portavoz del equipo de gobierno local de Granada, Jorge Saavedra, que ha detallado, en rueda de prensa tras la celebración de la Junta de Gobierno Local con el edil del concejal de Innovación, Vito Episcopo, la inversión de un total de 299.429 euros a cargo de los fondos Next Generation a tal fin.

Así, Saavedra ha explicado que la instalación actual de climatización del Palacio de Quinta Alegre se realiza mediante una enfriadora con una potencia frigorífica de 40 kW que climatiza el palacio, el cual cuenta con una superficie de 1.318 metros cuadrados.

Esta potencia resulta "insuficiente para climatizar el edificio, necesitando un elevado número de horas de funcionamiento para conseguir las temperaturas de consigna programadas, no logrando un adecuado confort térmico para los usuarios del Palacio", según ha detallado el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa.

Para mejorar esta situación, se procederá a instalar una nueva unidad enfriadora que, junto a la anterior, se conectará a un colector desde el que se realizará la climatización del edificio. La nueva unidad enfriadora tendrá una potencia de 90kW, siendo una máquina muy eficiente, con altos rendimientos, que además utilizará un gas refrigerante respetuoso con el medio ambiente.

Esta máquina, junto a la existente, "optimizará los tiempos de funcionamiento de la instalación, mejorando el confort de los usuarios del centro y reduciendo el número de horas de funcionamiento necesarias para alcanzar la temperatura de confort, conjugando dicho confort con un uso eficiente de la energía".

La actuación que se ejecutará consistirá en la instalación de un colector y un depósito de inercia, así como de una bancada para la nueva unidad enfriadora; la instalación de una nueva unidad enfriadora (R32) de 90 kW de potencia frigorífica; instalación de tuberías, aislamientos e instalación eléctrica de la nueva unidad; la instalación de un vallado perimetral que reduzca al máximo el impacto visual de la instalación; y la sustitución de 'fancoils'. Este expediente se aprueba con un presupuesto base de licitación de 178.916 euros y tendrá un plazo de duración de tres meses.

Por otra parte, con un presupuesto base de licitación de 120.512 euros y un plazo de duración de tres meses, la instalación de climatización en la antigua iglesia-capilla del centro cultural Gran Capitán está compuesta actualmente por tres unidades de conductos que, mediante difusores de alta inducción, climatizan esta dependencia desde la cúpula.

Estas máquinas "se encuentran inoperativas y sin posibilidad de reparación", ha señalado el edil. El espacio cultural con una superficie de 253 metros cuadrados y una altura en su parte superior de diez, de manera que la actuación a realizar consistirá en la sustitución de las tres unidades de conductos existentes por nuevas unidades, las cuales serán más eficientes y utilizarán gases refrigerantes más respetuosos con el medio ambiente.

La actuación que se ejecutará consistirá en la retirada de tres unidades de conductos de R-22 ineficientes, inoperativas y sin posibilidad de reparación; la instalación de tres nuevas unidades de conductos de R-32; la instalación de una nueva red frigorífica, conductos o instalación eléctrica; la integración de las unidades a instalar en el sistema de control del Ayuntamiento de Granada, a efectos de conjugar el confort térmico y la eficiencia energética de la instalación; y la puesta en marcha de la instalación.

Saavedra ha destacado que "con la actuación prevista se podrá potenciar el uso de este espacio destinado a sala de exposición y eventos culturales, mejorando el confort de los usuarios de dicha dependencia y, en todo caso, favoreciendo el uso y la participación de las personas que utilicen dicho espacio".

En otro orden de cosas, Jorge Saavedra ha informado sobre la concesión de dos subvenciones para el fomento del movimiento vecinal a diversas asociaciones, de una parte, y para la sostenibilidad del mismo a diversas asociaciones, Convocatoria 2024, por un valor total de 111.000 euros, "que tienen como objetivo fundamental sufragar y fomentar las actividades de las asociaciones de vecinos y el mantenimiento de sus sedes, propiciando la participación vecinal".

Plataformas tecnológicas

Por su parte, el concejal de Innovación de Granada, Vito Episcopo, ha informado sobre la solicitud al Ministerio de Industria y Turismo de participación en la convocatoria de las ayudas de Plataformas Tecnológicas en los Destinos de la Red Destinos Inteligentes por un valor de seis millones de euros, "con lo que pretendemos que este Ayuntamiento siga liderando y siendo referente en la innovación tecnológica y la digitalización".

Se trata de una ayuda para la adquisición de nuevas tecnologías digitales, con el objetivo de mejorar la gestión de los destinos y la competitividad de las empresas turísticas, así como impulsar estructuras de colaboración entre administraciones públicas a través de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.







Se el primero en comentar

Deja un comentario