Las acusaciones del 'caso Nazarí' deberán replantear su posición en la pieza San Jerónimo

Solo quedan en tramitación este expediente y el Mulhacén, vinculada al pabellón situado en el barrio del Zaidín

Imagen de archivo del juicio contra el exalcalde de Granada José Torres Hurtado y la exconcejal de Urbanismo Isabel Nieto por la pieza separada 'Obispo Hurtado' del caso Nazarí | Foto: EP
Imagen de archivo del juicio contra el exalcalde de Granada José Torres Hurtado y la exconcejal de Urbanismo Isabel Nieto por la pieza separada 'Obispo Hurtado' del caso Nazarí | Foto: EP
Europa Press
0

La Fiscalía y el resto de acusaciones tendrán que volver a pronunciarse sobre su calificación de los hechos en la pieza San Jerónimo del 'caso Nazarí', vinculada al residencial 'Ciudad de la luz', después de que la Audiencia de Granada haya anulado el auto que procesó a varios miembros de la excúpula de Urbanismo en el Ayuntamiento de Granada por este asunto.

Aunque el Juzgado de Instrucción número 2 de Granada, que investiga el caso, llegó incluso a abrir juicio oral contra estas cuatro personas, entre ellas la exconcejal de Urbanismo Isabel Nieto -PP-, las últimas resoluciones de la Audiencia han obligado a retrotraer las actuaciones al momento en el que se deben presentar los escritos de acusación o solicitar el archivo de la causa.

Esta pieza ha girado en torno a supuestas irregularidades en la concesión de licencia de primera ocupación del residencial 'Ciudad de la luz', integrada por 300 viviendas, locales, aparcamientos y trasteros; y en ella están investigados además de Isabel Nieto, el que fuera director de Obras Municipales, Manuel Lorente; el exdirector general de Licencias, E.M. H., y un arquitecto jefe del servicio de Obras por delitos de prevaricación urbanística.

La Sección Primera de la Audiencia ha dado la razón a la defensa de los tres primeros acusados, que ejerce el letrado Ernesto Osuna, "revocando y dejando sin efecto alguno" el auto que los procesó para que las acusaciones se atengan a una resolución previa de este mismo tribunal en la que se fijó que los únicos hechos constitutivos de delito serían los referidos a la recepción/ocupación parcial de la urbanización.

Con ello, la causa se limitaría a un posible delito de prevaricación administrativa genérica, quedando fuera otros como el de cohecho, malversación de caudales públicos o tráfico de influencias, y dado que carece de responsabilidad civil tampoco corresponde la fianza de 1,8 millones que la jueza fijó para los acusados.

En un auto de principios de febrero, al que ha tenido acceso Europa Press, la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Granada da traslado de esta nueva situación a la Fiscalía y a las acusaciones particulares personadas para que en el plazo de diez días soliciten la apertura de juicio oral de esta pieza separada, formulando su escrito de acusación o, por el contrario, pidiendo el sobreseimiento de la causa. Todo ello, adecuándose a las últimas resoluciones de la Audiencia de Granada al respecto.

Ni el Ayuntamiento de Granada ni la acusación ejercida por el PSOE han acusado en esta pieza y las defensas confían en la absolución de los investigados bajo la premisa de que es posible conceder licencia de primera ocupación en viviendas ya finalizadas cuando correspondan a manzanas ya urbanizadas, aunque otras del sector sigan edificándose. Un asunto sobre el que la antigua Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) dejaba margen para la interpretación pero que, según sostienen, ya recoge la nueva normativa (LISTA).

Piezas pendientes

Varias de las piezas separadas del caso Nazarí ya han sido archivadas y sólo quedan en tramitación esta y la del expediente Mulhacén, vinculada al pabellón Mulhacén situado en el barrio del Zaidín.

En esta última pieza, la Fiscalía ha pedido penas de prisión por presuntos delitos de prevaricación y fraude en la contratación para Isabel Nieto -PP-, un exalto cargo de este departamento y un promotor. Este expediente concreto gira en torno a la presunta alteración fraudulenta de una concesión administrativa sobre una parcela en la zona de Torre de la Pólvora que incluía un uso deportivo y que se adjudicó, en febrero de 2007, al promotor investigado en esta causa.

El Tribunal Supremo confirmó en mayo del año pasado la absolución del exalcalde de Granada José Torres Hurtado -PP- en el caso Nazarí tras rechazar el último recurso, quedando así fuera de la causa que motivó en 2016 su detención y posterior dimisión desencadenando el cambio de gobierno en la ciudad.







Se el primero en comentar

Deja un comentario