Adjudicado por 6,4 millones de euros el segundo tramo de la nueva carretera de acceso a la Alpujarra

Cuenta con un plazo de ejecución de doce meses y pretende revertir la situación de una vía por la que circulan cerca de 4.000 coches al día

La Junta retoma las obras del nuevo acceso a la Alpujarra con una inversión global de 19 millones de euros | Foto: Gabinete
La Junta retoma las obras del nuevo acceso a la Alpujarra con una inversión global de 19 millones de euros | Foto: Gabinete
GranadaDigital
0

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha adjudicado por 6,4 millones de euros el segundo tramo del nuevo acceso a la Alpujarra, unas obras que van desde la envasadora de aguas hasta el municipio de Lanjarón y que se suman a las obras del primer tramo que se retomaron hace unas semanas.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha incidido en que se trata de "una inversión estratégica" para proporcionar un acceso más seguro por el Cerro de los Cañones que sea un motor de desarrollo y crecimiento de la comarca de la Alpujarra y ha recordado que el montante global de los dos tramos ronda los 19 millones de euros, que han contado además con financiación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader).

Asimismo, ha indicado que, con esta adjudicación, se cumple la hoja de ruta de la Junta trasladada a los alcaldes en el encuentro mantenido el mes pasado en Lanjarón, para "atender una deuda de 20 años con los municipios de la zona".

El segundo tramo ha sido adjudicado a la UTE formada por Jarquil y Prodesur, con un plazo de ejecución de doce meses, y dará continuidad al nuevo acceso a la Alpujarra, que pretende revertir la situación de una vía por la que circulan cerca de 4.000 vehículos al día, de los que el 9% corresponde a tráfico pesado.

La carretera actual (A-348), con un ancho de sólo cinco metros y sin apenas arcenes, se sustituirá por una más amplia de dos carriles de 3,5 metros, arcenes de un metro y bermas de 60 centímetros. El trazado antiguo se conservará para uso paisajístico y ciclista.

Este segundo tramo consiste en una carretera de 1,3 kilómetros entre la envasadora de aguas y el casco urbano de Lanjarón, con un trazado menos sinuoso y de menor longitud, contando con tres pequeños trayectos, de medio kilómetro, en variante, mientras que el resto discurre por el trazado actual, pero con una vía más ancha.

Además, la actuación contempla siete intersecciones y dos estructuras. Estas obras se suman a las del primer tramo, actualmente en ejecución y que abarca desde poco después de atravesar el puente de Tablate, en las proximidades de la ermita de la Virgen de las Angustias, y finaliza en la planta embotelladora de Aguas de Lanjarón.

La Consejería de Fomento reactivó las obras tras aprobar un modificado del proyecto con una inversión cercana a los doce millones de euros. El proyecto de nuevo acceso a la Alpujarra se remonta a septiembre de 2004, cuando la Junta de Andalucía emitió una orden de estudio para redactar el acondicionamiento de la A-348.

Tan sólo se redactó el proyecto de construcción en diciembre de 2008, pero la obra nunca se licitó, pese a estar recogida en los planes de infraestructuras. Ya con la llegada del Gobierno que preside Juanma Moreno se acometió una actualización y revisión del proyecto, incluida la tramitación ambiental y la solución de trazado para seguidamente acometer las obras.







Se el primero en comentar

Deja un comentario