Alhama de Granada celebra su duodécima edición de la Feria del Vino junto a Niños Mutantes

El municipio reunió a más de 5.000 asistentes en un evento de carácter solidario y en el que se repartieron más de 2.500 litros de vino

IMG_2396
Niños Mutantes fueron los catadores oficiales de la celebración | Foto: Miguel Ángel Molina
Ainoa Morano
0

El vino, la música y la diversión se han dieron la mano este pasado fin de semana para celebrar una de las fiestas más arraigadas en Alhama de Granada. Como cada febrero desde hace ya doce años, este municipio granadino celebró el pasado sábado su tradicional Feria del Vino, una festividad en la que la viticultura es la gran protagonista. Una fiesta que surgió con un espíritu solidario y que, como ya es habitual, ha destinado parte de la recaudación al municipio de Massanassa, afectado por los efectos de la DANA el pasado mes de octubre.

Más de 5.000 personas se dieron cita para degustar los vinos de los 26 cosecheros participantes que repartieron más de 2.500 litros de esta bebida. En esta feria, organizada por el Ayuntamiento de Alhama de Granada y la Asociación de Cosecheros, uno de los momentos más importantes se produce cuando el catador oficial da el pistoletazo de salida a la celebración en la carpa municipal ubicada en el Paseo del Cisne. En esta ocasión esta distinguido honor ha recaído en Carolina Martín, madrina de la fiesta, así como en el grupo granadino Niños Mutantes en homenaje a su adiós tras 30 años sobre los escenarios. 

Con el trago de la bota por parte de los encargados de inaugurar la fiesta dio comienzo a una Feria del Vino donde los miles de asistentes, con su vaso oficial de la celebración, pudieron catar de forma gratuita cada uno de los vinos ofertados. Además de la bebida, en el interior de la carpa municipal también se ubicaron stands de comida y, por supuesto, productos gastronómicos de la tierra.

Para amenizar la jornada, la música tomó parte de protagonismo con las actuaciones del grupo flamenco 'Canela en Rama', y el grupo de versiones 'Olivetti', además del ambiente ofrecido por Dj Kokodrilo y Dj Kenny García, dirigido a los más jóvenes.

Este año, la organización ha querido premiar a los mejores vinos de entre todos los cosecheros participantes. Por ello, por primera vez, se ha organizado una cata a ciegas en la tarde previa al evento en el edificio del Hospital de la Reina, con un prestigioso jurado de expertos, compuesto por la Sumiller María Demidovich, Alberto García de Bodegas García de Verdevique y Antonio Bueno, Catedrático de Física de Partículas en la UGR. El galardonado como mejor vino del terreno fue para Viña Currilla que recibió el premio de manos de los miembros del jurado y Matilde Ortiz Arca, delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Además, se recuperó el premio del Jurado Popular, otorgado por el público asistente que han elegido a través de una encuesta online a Valderrama Palomino como ganadores de este reconocimiento.







Se el primero en comentar

Deja un comentario