El alma del flamenco en el corazón de Granada
Teatro Flamenco Granada inaugura oficialmente su espacio en el Campo del Príncipe con un gran evento con una actuación para los asistentes

Granada cuenta con un nuevo templo para su arte más emblemático: el flamenco. El recién inaugurado Teatro Flamenco Granada, ubicado en el corazón del Campo del Príncipe, ha abierto oficialmente sus puertas tras varios meses de funcionamiento, consolidándose como un espacio escénico único donde los sentidos se rinden ante la fuerza, la emoción y la belleza del arte jondo.
El acto oficial de apertura, celebrado en la noche del martes, reunió a autoridades, empresarios y representantes del ámbito cultural. Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada, presidió la ceremonia destacando que “el flamenco es una manifestación profunda de nuestra identidad andaluza y, especialmente, granadina”. Subrayó además que esta inauguración refuerza la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031: “Este teatro abre una nueva ventana a nuestra esencia cultural”.
@granadadigital 💃 El Treatro Flamenco Granada inaugura su espacio oficialmente en el Campo del Príncipe #Granada #viraltiktokvideo #actualidad #viraltiktokvideo #noticiastiktok #viral_video #flamenco ♬ sonido original - GranadaDigital
Quien visite el Teatro Flamenco Granada no asiste solo a un espectáculo: vive una experiencia total, donde la música, el baile, la escenografía y la emoción crean un viaje sensorial inolvidable. Desde que el espectador cruza la puerta, se sumerge en una atmósfera que evoca un patio andaluz: celosías, rejas, claveles y una estética cuidada al milímetro que prepara los sentidos para lo que está por venir.
Una experiencia que emociona desde el primer compás
El espectáculo principal, "Sensaciones", está diseñado para eso: despertar emociones profundas y conectar al público con la raíz más pura del flamenco. Creado expresamente para este teatro por Antonio Andrade y Úrsula Moreno, el montaje narra una historia sin palabras a través del baile, el cante y la guitarra. Se representa todos los días en dos pases, de lunes a domingo, permitiendo que tanto locales como visitantes puedan adentrarse en el alma del flamenco.
Javier Andrade, CEO de Teatro Flamenco, dio la bienvenida a los asistentes agradeciendo la calurosa acogida que ha recibido el proyecto y rindiendo homenaje a figuras históricas del arte flamenco como Curro Albaicín y Mariquilla, presentes en el acto. “Cada ciudad tiene su alma, y la de Granada canta por soleá. Hemos venido a sumar, a aportar nuestro granito de arte y pasión a esta ciudad que respira historia y flamenco”, afirmó.
Andrade también destacó el valor añadido de esta propuesta escénica: “Queremos que el espectador no solo vea flamenco, sino que lo sienta en la piel, lo escuche con el corazón y lo respire desde el alma. Hemos creado un entorno en el que cada detalle acompaña la experiencia”.

Presentacion del Teatro Flamenco Granada. FOTO: ANTONIO.L.JUAREZ.
Más que un teatro: una plataforma para el talento local
Lejos de ser un tablao tradicional, Teatro Flamenco Granada apuesta por una puesta en escena contemporánea, envolvente y emotiva, en la que el hilo conductor es el sentir. Además, el teatro colabora activamente con artistas locales, como Alicia Morales y Sergio ‘El Colorao’, reforzando su compromiso con la escena cultural granadina.
El nuevo espacio forma parte de una red de teatros impulsados por la empresa Artes Red, con presencia en Madrid, Sevilla, Málaga, Barcelona y ahora Granada. Su modelo combina difusión cultural, profesionalización del sector y dinamización turística, apostando por espectáculos de calidad y por la creación de experiencias exclusivas para el visitante. Además, Teatro Flamenco se integra dentro del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), ofreciendo propuestas culturales únicas para eventos y grupos, y contribuyendo de este modo al desarrollo económico de la ciudad.
Flamenco con vocación internacional
Con la apertura de este teatro, Granada se posiciona aún más como epicentro cultural andaluz y como destino obligado para los amantes del flamenco de todo el mundo. La apuesta no solo es artística, sino también turística, emocional y patrimonial.
El público que acuda a Teatro Flamenco Granada encontrará mucho más que un espectáculo: descubrirá un espacio donde cada nota, cada palmeo y cada taconeo cuentan una historia universal. Un lugar donde la emoción no se limita al escenario, sino que inunda la sala entera.
Como concluyó la alcaldesa: “Este teatro no solo enriquece nuestra oferta cultural, sino que fortalece nuestra identidad como ciudad creativa, viva y comprometida con su arte”.
Y en una ciudad donde el flamenco forma parte del paisaje y del alma, este nuevo escenario no solo promete emociones: las garantiza.
También te puede interesar
Teatro Flamenco Granada, un proyecto que buscar ofrecer "un viaje para los sentidos"
Se el primero en comentar