Anticorrupción pide la prohibición de salir del país a Ábalos y la retirada de su pasaporte

Ábalos niega que estuviera en los pisos con "señoritas" y dice que tiene un terreno en Perú por una cuestión circunstancial

fotonoticia_20250220115152_1920
El ex ministro de Transportes José Luis Ábalos (c) llega a declarar al Tribunal Supremo | Foto: EP
Europa Press
0

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido este jueves al Tribunal Supremo (TS) que prohíba salir del país, retire el pasaporte y obligue a comparecer cada 15 días en sede judicial al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos, en el marco de la declaración que ha prestado este jueves en condición de investigado, donde ha negado las estancias con "señoritas" en pisos alquilados por el presunto conseguidor de la trama, al tiempo que ha explicado por qué tiene un terreno a su nombre en Perú.

Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, las acusaciones populares se han adherido a la petición de la Fiscalía, pero el instructor del 'caso Koldo' en el TS, Leopoldo Puente, aún no ha decidido si adoptará o no las medidas cautelares solicitadas. El Ministerio Público ha planteado su petición después de que Ábalos declarara por segunda vez, en esta ocasión sin la inmunidad parlamentaria que le amparaba el pasado 12 de diciembre, cuando compareció por primera vez pero de forma voluntaria.

Este jueves, en una diligencia que ha durado poco más de media hora, Ábalos ha ratificado su declaración anterior, en la que negó recibir pagos de ningún tipo --efectivo o especie-- del presunto conseguidor, el empresario Víctor de Aldama, a cambio de la adjudicación de contratos públicos para la compra de material sanitario en plena pandemia y de obra pública.

Las fuentes consultadas indican que el magistrado se ha interesado por el patrimonio, especialmente por las noticias publicadas en prensa sobre un chalet en Perú. A este respecto, Ábalos ha sostenido, como ya hiciera en la red social X, que efectivamente hay un terreno a su nombre en el país andino pero ha explicado que es circunstancial: la fundación para el desarrollo a la que estaba destinado no podía registrarlo porque no tenía personalidad jurídica.

El magistrado también ha puesto sobre la mesa los dos pisos que, según De Aldama, alquiló para que Ábalos, su ex asesor ministerial Koldo García y el ahora ministro Ángel Víctor Torres acudieran a encuentros con "señoritas" en noviembre de 2018. El ex líder socialista lo ha negado tajantemente, replicando que nunca estuvo. Es más, ha dicho, que nunca ha pisado el Barrio de Salamanca, donde se ubica uno de los inmuebles mencionados.

Puente le ha preguntado igualmente por el chalet en la madrileña calle Oquendo que De Aldama afirma que alquiló para la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y su delegación. Ábalos se ha desmarcado de este inmueble, asegurando que nunca estuvo. El instructor ha querido saber igualmente quién fue al aeropuerto de Barajas la madrugada del 20 de enero de 2020, cuando el avión de la dirigente caribeña aterrizó para despegar horas después por las sanciones europeas. El ex 'número tres' del PSOE ha confirmado que subió al aparato pero no ha revelado con quién. Tuvo que bajar por problemas de logística, ha añadido.

Las fuentes señalan que Puente, que ha sido el único que ha preguntado, ha sido incisivo en cuanto a lo que los inmuebles se refiere porque ha querido conocer cuál es exactamente el patrimonio de Ábalos, una tarea que ya ha encargado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Éste le ha aseverado que solo cuenta con su casa de Valencia y el bajo situado en esa misma finca, aparte de ese terreno en Perú.

El juez le afea que se queje de las filtraciones y dé entrevistas

Además, Ábalos se ha quejado de las filtraciones a la prensa, si bien el juez le ha afeado que él está dando entrevistas. En este punto, el ex ministro de Transportes también ha apuntado que lo afirmado por De Aldama desde el pasado 12 de diciembre es mentira.

El ahora diputado del Grupo Mixto ha acudido a las 09:33 horas a la sede del Supremo para declarar como investigado en el 'caso Koldo', denominado así por Koldo García, su exasesor ministerial.

Ha llegado en taxi, acompañado de sus abogados y vestido de traje azul para entrar al tribunal por la calle de Marqués de la Ensenada, donde le esperaban desde primeras horas de la mañana decenas de medios de comunicación. Tanto a la entrada como a la salida, ha optado por no hacer declaraciones a la prensa.







Se el primero en comentar

Deja un comentario