Armilla llora a Joaquín Galera, leyenda del ciclismo granadino

El funeral tendrá lugar este martes a las 17:00 horas en la Iglesia de San Miguel del municipio

galera-tour-francia
Joaquín Galera celebra su triunfo de etapa en el Tour de Francia en 1965 | Foto: Archivo
GranadaDigital
0

Joaquín Galera falleció este lunes a los 85 años. El legendario ciclista nacido en Baúl y afincado en Armilla desde hace décadas fue un sobresaliente escalador. Ganó el Campeonato de España de Montaña y firmó gestas como ser el primer granadino en vencer en una etapa del Tour de Francia, hito logrado en 1965.

Su trayectoria profesional, con participaciones destacadas en la Vuelta a España, el Tour de Francia y el Giro de Italia, lo convirtió en uno de los referentes del ciclismo nacional de su época. Alcanzó el octavo puesto en la Vuelta de 1970, venció etapas en la Vuelta a Andalucía y compitió frente a gigantes como Eddy Merckx, Poulidor o Anquetil. Además, brilló en pruebas como la Vuelta a Suiza o la Dauphiné Liberé.

Más allá de sus éxitos deportivos, Joaquín Galera fue el gran impulsor de la pasión por el ciclismo. Su vinculación con Armilla fue notable. En el municipio metropolitano construyó una tradición ciclista que sigue viva. El Memorial Manuel Galera, que organizaba en recuerdo de su hermano fallecido en carrera, y su implicación en numerosas pruebas locales y autonómicas, le convirtieron en una figura imprescindible del deporte en la provincia.

Con su muerte, Granada pierde a uno de sus referentes más admirados que deja un hueco imposible de ocupar. Su pasión por la bicicleta, su generosidad con las nuevas generaciones y su compromiso con la memoria de los que ya no están seguirán muy presentes en el recuerdo colectivo.

"Tenía la generosidad de quien ha llegado lejos pero nunca ha olvidado de donde viene"

El Ayuntamiento de Armilla lamentó este lunes profundamente el fallecimiento de Galera, al que recordó como una "figura clave en la historia del ciclismo español y vecino muy querido de nuestra ciudad". “Hoy es un día triste para Armilla. Joaquín Galera no solo fue un referente del ciclismo, fue una persona cercana, humilde y siempre dispuesta a compartir su experiencia y su pasión por el deporte. Tenía la generosidad de quien ha llegado lejos pero nunca ha olvidado de donde viene. Cada año asistía a la ofrenda floral a la Virgen de Lorite para recordar a los ciclistas fallecidos en accidente. A partir de ahora, ese encuentro será todavía más especial", manifestó la alcaldesa de la localidad, Loli Cañavate.

La primera edil expresó que "Joaquín deja un legado enorme y un ejemplo de vida que permanecerá en nuestra ciudad. Como alcaldesa, y sobre todo como vecina, quiero trasladar todo el cariño del Ayuntamiento y del pueblo de Armilla a su familia y a todas las personas que compartieron con él tantos kilómetros de carretera y amistad". El pleno del Ayuntamiento de Armilla reconoció este lunes de forma unánime su figura y la gran contribución que realizó "al prestigio deportivo de Armilla". El funeral tendrá lugar este martes a las 17:00 horas en la Iglesia de San Miguel de Armilla. Posteriormente, será enterrado en el cementerio de la ciudad.







Se el primero en comentar

Deja un comentario