Armilla reconocerá a José Luis Rodríguez Zapatero en la jornada inaugural del II Congreso Internacional Feminista
El expresidente del Gobierno recibirá el Premio Rosario Carretero por su compromiso con la igualdad y su contribución al avance del feminismo

José Luis Rodríguez Zapatero será reconocido este jueves con el Premio Rosario Carretero de Armilla por su compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres y su contribución al avance del feminismo como herramienta de transformación social. La alcaldesa de la ciudad, Loli Cañavate, será la encargada de entregarle esta distinción, junto a Pedro Fernández, delegado del Gobierno en Andalucía, en el marco de la jornada inaugural del II Congreso Internacional Feminista Ciudad de Armilla.
Estos galardones reconocen la trayectoria, la actividad profesional o la influencia pública de personas que han favorecido el progreso hacia una sociedad más igualitaria. Junto a José Luis Rodríguez Zapatero también recibirán el Premio Rosario Carretero el jefe de la Policía Local de Armilla, José Juan Sánchez Remacho; la profesora del Instituto Luis Bueno Crespo, Josefa Toro, y Soledad Santiago, mujer trabajadora muy valorada por la comunidad educativa de la ciudad. Las entregas contarán con la participación de las concejales del Ayuntamiento de Armilla Paqui Fernández, María Ángeles Bernabé y Manuela Bertos y con María Márquez, portavoz del PSOE en el Parlamento de Andalucía.
En palabras de la alcaldesa de la ciudad, Loli Cañavate, “Armilla se convierte en un punto de encuentro feminista de primer nivel. Este Congreso es un espacio de reflexión y análisis, y también es una expresión del compromiso político y social que tenemos con la igualdad real entre mujeres y hombres. Reconocer a personas como José Luis Rodríguez Zapatero es reconocer una trayectoria coherente y valiente, que ha contribuido de manera decisiva a avanzar en derechos para las mujeres en este país.”
La sesión inaugural del Congreso, que se celebra durante dos días en el Teatro Municipal de Armilla, arrancará con las intervenciones de Loli Cañavate y Teresa Illescas, coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer en Granada. En la presentación, la alcaldesa ha destacado la consolidación de esta cita como un espacio de reflexión y compromiso político con la igualdad real, y ha agradecido la participación de referentes académicos y activistas de primer nivel.
Durante la primera jornada se sucederán distintas ponencias como la de la filósofa Ana de Miguel, que abordarán los retos del feminismo en el siglo XXI; la intervención del colectivo Towanda Rebels, que analizará las nuevas formas de sumisión femenina a través de fenómenos como ‘Only Fans’ o las ‘tradwives’, y la exposición de Ana Trejo Pulido sobre la explotación reproductiva de mujeres y la venta de seres humanos.
Además, la tarde contará con una mesa de debate sobre los avances históricos de las mujeres, moderada por la alcaldesa, con la participación de Rodríguez Zapatero y la catedrática de Prehistoria de la Universidad de Granada, Margarita Sánchez Romero. La jornada se cerrará con una reflexión sobre la violencia de género en mujeres jóvenes y mayores, a cargo de Carmen Ruiz Repullo y Mª Victoria Román Fernández.
El II Congreso Internacional Feminista Ciudad de Armilla continuará el viernes con nuevas ponencias, talleres y espacios de diálogo que seguirán abordando los desafíos actuales del feminismo, la construcción de políticas públicas con enfoque de género y la necesidad de alianzas intergeneracionales para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.
Se el primero en comentar