Así es el operativo policial que blinda el Foro sobre el Futuro del Mediterráneo

Drones, helicópteros, unidades especiales y coordinación interinstitucional garantizan la seguridad de autoridades y asistentes durante el evento internacional

Demostración de despliegue policial para el Foro sobre el Futuro del Mediterráneo
Demostración del despliegue policial para el Foro Sobre el Futuro del Mediterráneo. | Fotos y vídeo: Pablo Jiménez
Ángel Liceras / Samuel Blanco
0

Granada se convierte esta semana en el centro del diálogo mediterráneo. Para garantizar la seguridad durante la celebración del Foro sobre el Futuro del Mediterráneo se ha activado un amplio dispositivo policial que blindará la ciudad. En este participarán unidades especiales de las fuerzas de seguridad del Estado, tanto uniformadas como no uniformadas, encargadas de velar por el buen desarrollo de los actos previstos.

El despliegue contempla la intervención de medios aéreos como drones y helicópteros, así como la presencia en tierra de las unidades de prevención e intervención. Sus agentes asegurarán el tránsito de autoridades y delegaciones internacionales, así como los espacios donde se desarrollarán las actividades principales del Foro.

El operativo incluye también actuaciones de inspección y control mediante unidades TEDAX y guías caninos. Además intervendrá la unidad de subsuelo, que inspeccionará las infraestructuras subterráneas tanto en la ciudad como en los alrededores, abarcando los puntos estratégicos de las visitas programadas.

Agentes de la Policía Nacional, en la escalinata del Palacio de Congresos. | Foto: Pablo Jiménez

El Centro de Coordinación Operativa funcionará de manera permanente durante los días del Foro (2, 3 y 4 de abril), integrando unidades centrales como los GEO y los GOES —desplazados desde Málaga—, y efectivos de otros cuerpos como Policía Local y Guardia Civil.

Relevancia estratégica de Granada

Desde el Ayuntamiento se ha subrayado la relevancia estratégica del Foro como una oportunidad para consolidar a Granada como escenario de encuentros internacionales de primer nivel. No obstante, se ha hecho un llamado a la ciudadanía para colaborar y así reducir al mínimo las molestias que puedan derivarse de las medidas de seguridad.

El operativo especial se activará un día antes del comienzo del evento y permanecerá en funcionamiento hasta su clausura oficial. Se espera una amplia participación de representantes de instituciones procedentes de Europa, el norte de África y Oriente Medio, lo que ha incrementado tanto el nivel de alerta como las exigencias logísticas del encuentro.







Se el primero en comentar

Deja un comentario