Así es el vídeo oficial de la Semana Santa de Granada 2025
La alcaldesa destaca que este año rinden “un homenaje sentido y necesario" a los pregoneros y que se pone en valor "el inmenso patrimonio, material e inmaterial"

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha presentado el vídeo oficial de la Semana Santa de Granada 2025 realizado por el Ayuntamiento de Granada, de la mano de Federación de Cofradías, en un encuentro mantenido en el Salón de Plenos del Consistorio con los hermanos mayores de las hermandades de la ciudad y la nómina de pregoneros de la Semana de Pasión, protagonistas del vídeo junto con la banda de la Estrella.
Marifrán Carazo ha destacado la apuesta de su euipo de gobierno por “la conservación y el engrandecimiento" de las tradiciones. "Forman parte de nuestra identidad y de nuestro patrimonio cultural, con una Semana Santa en un marco incomparable que nos hace que tengamos la Semana de Pasión más bella del mundo", ha señalado.
Asimismo, Carazo ha reseñado el apoyo dado a Federación de Cofradías para la ampliación de la Carrera Oficial. "Brindamos todas las facilidades necesarias para que este cambio sea un éxito y podamos disfrutar de un recorrido que engrandezca aún más nuestros desfiles procesionales", ha dicho.
Igualmente, la alcaldesa ha recordado también que el apoyo del Ayuntamiento "también se ha materializado en forma de ayuda económica", cumpliendo con su compromiso hacia la Semana Santa, "aumentando progresivamente la subvención municipal con la intención de alcanzar los 150.000 euros acordados por el Pleno municipal".
Marifrán Carazo ha subrayado que quieren "estar cerca" de las hermandades. "Trabajamos de la mano de la Federación de Cofradías y por eso hemos propuesto mantener este encuentro con los hermanos mayores de todas ellas, un espacio de convivencia y acercamiento, en el que el Ayuntamiento reafirma su apoyo y compromiso con nuestras cofradías, reconociendo el trabajo incansable que realizan durante todo el año, manteniendo vivo el patrimonio cultural religioso de nuestra ciudad", ha indicado.
Vídeo oficial de la Semana Santa de Granada 2025
La alcaldesa de la ciudad ha presentado el vídeo oficial de la Semana Santa de Granada 2025, por segundo año consecutivo, como “otra muestra más de apoyo de este equipo de gobierno con esta tradición”. Carazo ha señalado que este año rinden “un homenaje sentido y necesario a aquellos que han tenido el honor y la responsabilidad" de anunciar la Semana Santa a lo largo de los años, los pregoneros. "Que nadie piense que, una vez pasado su pregón, su figura queda en el olvido, siempre serán parte esencial de nuestra Semana Santa y de la historia de nuestra ciudad", ha destacado.
La alcaldesa ha explicado que presentan un vídeo "inclusivo cuya banda sonora este año, la marcha Sueños del Albayzín, grabada para la ocasión en el mirador de San Nicolás, corre a cargo de la Banda de la Estrella", a la que ha felicitado.
"En este vídeo aparecen los 23 pregoneros que han puesto voz y alma a nuestra Semana Santa, así como todas nuestras hermandades, las 32, incluso momentos especiales como el del Campo del Príncipe y la salida del Facundillo”, ha dicho Carazo. Al hilo, ha aclarado que en este homenaje a los pregoneros no se muestra a ningún titular de hermandad en particular, aunque todas están representadas, "todas aparecen en esta promoción”.
Marifrán Carazo ha detallado que el hilo argumental del vídeo es "el Pregón de la Semana Santa, un pregón excepcional confeccionado con verbo extraído del texto de cada pregonero, dedicado a todas y cada una de las 32 hermandades”. En esta línea, ha indicado que, además, “se sigue de alguna manera el orden evangélico en el que deberían sucederse las cofradías, adaptado a los momentos que los pregoneros han elegido cantar”.
"Se trata de un vídeo que pone en valor nuestro inmenso patrimonio, tanto material como inmaterial, reflejado en la figura de nuestros pregoneros y que se enlaza con nuestra Candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2031”, ha indicado.
Por último, la alcaldesa ha invitado “a todos los granadinos" y a los que visitan la ciudad "que disfruten de este espectacular vídeo y que lo compartan por las vías de comunicación en lo que se va a publicar, las RRSS sociales municipales, en colaboración con las de Federación de Cofradías, y la Televisión Pública de todos los granadinos, TG7”.
Se el primero en comentar