La Semana Santa, marcada por los fuertes vientos en la Costa Tropical

La Asociación de Chiringuitos hace un balance "en positivo" a pesar de la climatología de los últimos días

chiringuito costa tropical
Chiringuito de la Costa Tropical I Foto: Remitida
Olga Pérez Antúnez
0

La Semana Santa es siempre uno de los períodos turísticos más importantes del año. Con la esperanza de tener un clima favorable, visitantes nacionales e internacionales han pasado estos días en las playas del litoral. Motril, Almuñécar-La Herradura o Salobreña han vivido una semana plena en cuanto a lo cofrade se refiere, pero también en cuanto a ocupación, aunque si es cierto que el viento no ha dejado lucirse del todo a este tiempo primaveral.

@granadadigital 🏖️La Semana Santa, marcada por los fuertes vientos en la Costa Tropical. #Granada #Noticias #News #Actualidad #Información #Periodismo #noticiasen1minuto #Motril #Almuñécar #Salobreña #CostaTropical #SemanaSanta #parati #foryou #foryoupage #foryoupageofficial #fyp #fypviral #viralvideo ♬ sonido original - GranadaDigital

Para el presidente de la Asociación de Chiringuitos de la Costa Tropical Francisco Trujillo, estos días no han sido del todo "como le hubieran gustado" aunque de igual manera ha realizado una valoración en positivo. El fuerte viento y el temporal marítimo no han podido impedir que fuera una "buena semana" a nivel hostelero, aunque desde el Viernes de Dolores el clima ya se previera desapacible.

El presidente ha recalcado que ha sido un inicio de temporada alta muy complicado, tanto en el mes de marzo por las lluvias como en el de abril por esta última semana, "los visitantes tenían muchas ganas de sol y playa" ha apostillado. El Viernes Santo ha sido el mejor día porque la meteorología acompañó y si que permitió un lleno total frente al mar. Aún así, los chiringuitos de la Costa Tropical ven el lado bueno de lo acontecido, recordando que "la Semana Santa de 2024 fue una semana marcada por muchas lluvias", y aún con viento, "este año se ha dado pie a que podamos trabajar bastante más" pero no con el tiempo magnífico al que se está acostumbrado en la costa de Granada, normalmente con un casi lleno en las playas para esta época del año.

Los empresarios desean que el tiempo cambie a partir de ahora y miran con optimismo la temporada estival. Según las previsiones meteorológicas, el calor va a llegar para quedarse. Las temperaturas van a incrementar y los temporales van a dar tregua, cosa que si sucede beneficiará a los chiringuitos y al resto de negocios, dándoles un respiro durante la última semana de abril y comienzos de mayo, dónde además llegan las cruces, otros de los días de más auge en la costa. La Asociación de Chiringuitos ha expresado su deseo de que los meses venideros "ayuden a recuperar las pérdidas", y ha añadido que aunque la climatología haya sido negativa para sus negocios se alegran "de la lluvia caída porque era muy necesaria".

Una semana "espléndida" para los Ayuntamientos de la Costa Tropical

Por su parte, los Ayuntamientos de las distintas localidades también hacen balance de la Semana Santa. Para Almuñécar, ha sido una semana "espléndida", y su consistorio ha mostrado públicamente el agradecimiento a todos aquellos que lo han hecho posible.

Martín Orce, concejala responsable de la Semana Santa ha destacado la coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad y los miembros de la Agrupación de Cofradías y Hermandades. Por su parte, Beatriz González, concejala de Turismo ha aportado datos de ocupación hotelera, estimando una media de un 87%, aunque con un ligero incremento de más del 90% a partir del Jueves Santo. Ha apuntado también que por las oficinas del Patronato de Turismo han pasado casi 2.000 personas, de las cuales un 70% eran turistas nacionales y el 30% restante internacionales, destacando Francia y Reino Unido.

Una época marcada por las inclemencias meteorológicas para el turismo, pero que no ha dejado cabida a quedarse en casa. Aún no siendo unos días como los que se esperaban, la Semana Santa de la costa para los negocios ha tenido puntos positivos, y se espera que en los próximos meses de mayo y junio, las previsiones sean certeras y los empresarios y visitantes en general puedan vivir un tiempo soleado que invite a disfrutar de las playas.







Se el primero en comentar

Deja un comentario