Así han invertido sus fondos CVC otros clubes de LaLiga
Una decena de entidades del perfil del Granada CF ya aprovechan sus recursos para asegurar su crecimiento estructural y deportivo

Clubes con trayectorias recientes en Primera División y estructuras económicas similares a la del Granada CF han encontrado en los fondos CVC una oportunidad para modernizarse y consolidar su futuro. A través del Plan Impulso de LaLiga, entidades como el Cádiz, el Valladolid, el Elche o el Levante han proyectado o iniciado ambiciosas reformas en sus estadios y ciudades deportivas, buscando mejorar sus infraestructuras y reforzar su modelo de club.
Deportivo Alavés

Recreación del proyecto Ondare. | Imagen: Gabinete
En diciembre presentó el proyecto Ondare, con una inversión de 96 millones de euros y el objetivo de dejar un legado patrimonial en Álava. Más allá del fútbol, el plan abarca la Universidad Euneiz, el Ondare Center, la Escuela Deportivo Alavés, el renovado Bakh 2.0, y futuros desarrollos como una residencia, una academia de fútbol, un centro de innovación y un colegio internacional. Estará financiado con fondos propios, créditos y parte del Plan Impulso. De esta forma busca fortalecer su posición en el territorio más pequeño de Primera división.
UD Almería

Recreación de la futura ciudad deportiva de la UD Almería. | Imagen: Gabinete
En enero anunció oficialmente su futura Academia. En palabras de su propio director general, Mohamed El Assy, será una instalación "top en Europa". El proyecto se construirá en una parcela de 132.000 metros cuadrados en El Toyo y supondrá una inversión de 13 millones de euros. Contará con ocho campos de fútbol, incluido un estadio. Además, cuenta con el respaldo de los fondos CVC para acometer la segunda fase de reforma del UD Almería Stadium, con la que pretende eliminar la pista de atletismo, aumentar el aforo y acercar las gradas al terreno de juego.
Cádiz CF

Recreación de la Sportech City del Cádiz CF. | Imagen: Gabinete
Ha presentado un proyecto alineado con la estrategia de LaLiga y el Plan Impulso, enfocado en la generación de talento, el uso de tecnología y la sostenibilidad financiera. La presencia de Javier Tebas en el acto de presentación confirmó su respaldo. La Sportech City contará con tres entornos diferentes y hasta ocho espacios interrelacionados. El gran atractivo de este proyecto es un centro de eventos, que será el epicentro del entorno social de esta pretendida ciudad tecnológica del deporte. Además, el plan pretende asegurar la sostenibilidad del club con nuevas instalaciones para el primer equipo y la cantera.
UD Eibar

Recreación de la Ciudad Deportiva de Areitio. | Imagen: Gabinete
La Ciudad Deportiva del Eibar avanza a buen ritmo. Ha completado la fase de urbanización y se ha iniciado la instalación del césped en sus cinco campos. El objetivo es que esté plenamente operativa para la próxima temporada, aunque se espera que algunos terrenos de juego puedan estar listos este verano. El nuevo complejo en Areitio será subsede del Mundial 2030.
Elche CF

Recreación de la futura fachada del Martínez Valero. | Imagen: Gabinete
El Elche CF ha adelantado los trabajos preparatorios para la reforma del estadio Martínez Valero, centrados en pruebas sobre los forjados de hormigón de la fachada. En su primera fase, que durará unos 14 meses, dará paso a la instalación de un exoesqueleto exterior y, posteriormente, a la cobertura total de la grada de tribuna. El objetivo es que el estadio luzca una nueva imagen para su 50 aniversario, que se celebrará en la temporada 2026-27. La inversión estimada es de 40 millones de euros. Será financiada mediante el plan LaLiga Impulso y recursos propios del club.
CD Leganés

Presentación del convenio de cesión del estadio de Butarque. | Imagen: Gabinete
Acaba de llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento para la concesión administrativa durante 50 años del Estadio Municipal de Butarque. El montante de la operación alcanza los 16,8 millones de euros. Ya tiene el visto bueno de LaLiga para utilizar fondos CVC en las mejoras que pretende realizar para ser subsede del Mundial 2030 y ampliar su aforo.
Levante UD

Recreación de la Ciudad Deportiva en Nazaret. | Imagen: Gabinete
El Levante UD mantiene paralizado el inicio de las obras de su futura Ciudad Deportiva en Nazaret debido a su delicada situación financiera. Pese a contar con licencia, el club aún no ha podido disponer de los 37 millones del fondo CVC, condicionados a la certificación de obra. Según fuentes locales, el proyecto está supeditado a la refinanciación de la deuda, una gestión en la que trabaja actualmente la dirección de la entidad.
Málaga CF

Así luce la nueva ciudad deportiva del Málaga CF. | Imagen: Gabinete
El Málaga CF ha inaugurado ya su nueva ciudad deportiva en Arraijanal. Con más de 108.000 metros cuadrados, la infraestructura representa su apuesta por el desarrollo de la cantera al ofrecerle instalaciones de última generación en un entorno de alto rendimiento. Quiere reforzar así su identidad formativa como club.
Real Valladolid

Recreación de la nueva fachada del estadio José Zorrilla. | Imagen: Gabinete
El estadio José Zorrilla estrenó fachada en esta temporada del regreso a Primera. Se han invertido 990.000 euros, procedentes del fondo CVC, en renovar el exterior del recinto para lograr una imagen moderna y uniforme. Las obras se realizaron entre junio y septiembre del año pasado, sin que afectaran a la actividad del equipo ni al calendario de competición. También quiere ampliar su ciudad deportiva, sin que haya presentado aún el proyecto.
Real Zaragoza

Recreación del futuro estadio de La Romareda. | Imagen: Gabinete
El Real Zaragoza ha iniciado la transformación de La Romareda con la demolición de gradas, que se extenderá hasta octubre de 2025. Durante las obras, sufragadas en parte con el dinero del fondo de LaLiga, el equipo se trasladará provisionalmente a un estadio modular adyacente a partir de junio. La inauguración del nuevo estadio está prevista para el verano de 2027, contará con un aforo de 42.500 espectadores, cubierta integral y una fachada de diseño futurista. Será una de las sedes del Mundial 2030.
Se el primero en comentar