El avance de las obras del espigón permiten a Playa Granada encarar su primera Semana Santa sin escalón

El delegado del Gobierno, Pedro Fernández, ha visitado las obras, que están en torno a un 60% de ejecución

Visita del delegado del Gobierno, Pedro Fernández, a la Punta del Santo I Foto: Olga Pérez
Olga Pérez Antúnez
0

Motril llevaba años demandando un espigón para sus playas y, tras una larga espera, su deseo está cada vez más cerca de verse cumplido. El espigón de Playa Granada forma parte del Plan de Protección del litoral de Granada. Este proyecto fue aprobado en su momento por el Ministerio de Transición del Gobierno de España. En la mañana de este 11 de abril, Pedro Fernández, delegado del Gobierno en Andalucía, ha visitado las obras y ha comprobado cuál es el estado de ejecución de esta actuación para la protección del litoral. La visita estaba prevista que fuera sobre el espigón para recorrer su traza y ver la perspectiva completa, pero el fuerte viento de levante que azota las playas de Motril lo ha impedido.

Una construcción de 247 metros de desarrollo, que está llegando a su fin. A falta de conformar los últimos 20 metros que formarán la punta final de la infraestructura, son ya 80.000 toneladas de escollera ejecutadas, en torno al 60% del total del espigón. Además se ha realizado ya un 100% del trasvase de material de arena, la cual procede de la parte inferior del curso del Guadalfeo y de Playa de Poniente principalmente, su entorno más inmediato. La obra está surtiendo el efecto esperado que se estudió en un primer momento y ya está funcionando incluso sin haber sido terminada la construcción. De hecho, se ha comprobado este año, que al haber cambiado la orientación de la playa, cuando se han presentado temporales no se ha producido ese escalón que se formaba otros años, sobre todo en la parte final de Playa Granada, que impedía que se tuviera una playa de primer nivel. A la pregunta de por qué solo se ha construido un espigón, la Delegación Provincial de Costas  ha respondido que "el proyecto decidió hacer solo una estructura para que la gente pueda percibir un espacio lo más natural posible".

@granadadigital 🌊👷‍♂️Playa Granada encarará su primera Semana Santa sin escalón por las obras en el espigón #granada #motril #espigón #semanasanta #playagranada #Información #Actualidad #Noticias #GranadaDigital #News #NoticiasTikTok #TikTokNews #TikTok #NoticiasEn1Minuto #Actualidad #Periodismo #Información #fyp #foryou #foryoupage #foryoupageofficial #fypviralシ #paratiiii ♬ sonido original - GranadaDigital

El delegado del Gobierno ha mostrado su satisfacción por el acierto desde el punto de vista técnico. "El compromiso del Gobierno de España es claro e inequívoco, una apuesta decidida por ejecutar las obras necesarias para  la costa de Granada", ha asegurado. También ha indicado que el Gobierno de España quiere garantizar que desde el punto de vista turístico esté todo preparado, especialmente de cara a la época estival que está por iniciarse. Por ello, confían en que para junio, tal y como van las previsiones, la obra esté acabada, para tener una playa totalmente preservada ante las inclemencias meteorológicas.

También ha agradecido a los empresarios de la Costa Tropical allí presentes, su paciencia y confianza depositadas en el Gobierno de España, que ha dado una respuesta decidida a su necesidad de tener el espigón. Pedro Fernández ha señalado que el Gobierno sigue trabajando en cuestiones referidas al litoral de Granada, no sólo Motril, también Salobreña, Albuñol o Castell de Ferro. "Es un paso de gigantes muy grande que estamos consiguiendo para que Motril y la costa de Granada, en definitiva, se conviertan en destino turístico de primer nivel", ha señalado. El delegado ha concluido haciendo una promesa a la Costa Tropical de continuar prestando su ayuda y ha apuntado que desde su Gobierno tienen "el compromiso de seguir haciéndolo hasta el final".







Se el primero en comentar

Deja un comentario