El Ayuntamiento de Santa Fe recupera más de 23.000 euros de tasas impagadas de 2020 a 2023

El Consistorio señala que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario

Ayuntamiento de Santa Fe
Imagen de archivo del Ayuntamiento de Santa Fe | Foto: Archivo GD
Gabinete
0

El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento de Santa Fe la cantidad de 23.538,91 euros de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron "en el limbo".

Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo "una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos".

"Pretendemos depurar la contabilidad municipal, seguir pagando semanalmente y mantener la deuda a 0 euros como en la actualidad, y tener mayor capacidad de inversión y mejora de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, gracias a la buena situación de la economía municipal, que ha dado un giro de 180º esta legislatura", afirma el concejal de Hacienda.

"Son numerosos las evidencias de la escasa gestión en Hacienda, durante los últimos ocho años en el Ayuntamiento bajo el mandato del PSOE, lo que ha provocado la parálisis municipal, la nula inversión y la escasa mejora de servicios municipales, y todo ello se ha eliminado con el nuevo equipo de Gobierno", señala.

"Ejemplo de estos hitos económicos son la recuperación de 700.000 euros de intereses abusivos cobrados por el Estado, que dejo en un cajón el PSOE; la recuperación de más de 23.500 euros de tasas impagadas de 2020 a 2023; la elaboración de dos presupuestos municipales en año y medio de legislatura; más de 100 irregularidades catastrales encontradas en inmueble lo que ha supuesto el aumento del IBI en más de 25.000 euros, entre otros", afirma Rubén Martínez.







Se el primero en comentar

Deja un comentario