El Banco de Alimentos resume sus 30 años de solidaridad en una exposición
Su fundación agradece a la sociedad granadina el apoyo mostrado durante este tiempo. Más de 900 voluntarios de toda la provincia colaboran con ella

La Fundación Banco de Alimentos de Granada celebra durante este 2025 sus 30 años de labor. Desde enero organiza diferentes actos que sirven para celebrar la efeméride, pero, sobre todo, para hablar de su trabajo en favor de personas que necesitan comida o ayuda para su reinserción laboral. Entre sus iniciativas destaca la exposición itinerante que acaba de llegar al Ayuntamiento de Granada y que habla de solidaridad y compromiso social.
La muestra se puede visitar desde este lunes y hasta el 5 de marzo en el patio del consistorio, aunque a lo largo del año ya se ha acercado a otros espacios de la ciudad y tiene fechas cerradas para estar presente en el Hospital Universitario Clínico San Cecilio (7 al 16 de abril) o la Facultad de Farmacia (21 a 25 de abril).
@granadadigital El Banco de Alimentos resume sus 30 años de solidaridad en una exposición. #solidaridad #bancosalimentos #Información #Actualidad #Noticias #GranadaDigital #News #NoticiasTikTok #TikTokNews #TikTok #NoticiasEn1Minuto #Actualidad #Periodismo #Información #fyp #foryou #foryoupage #foryoupageofficial #fypviralシ #paratiiii ♬ sonido original - GranadaDigital
Son tres décadas, mucho trabajo y muchos apoyos recabados. “Se ha volcado toda la sociedad granadina. Los granadinos nos han dejado sin palabras”, ha reconocido Manuel Marchal, presidente del Banco de Alimentos, durante la presentación de la exposición. En su intervención no ha dudado en señalar a los 900 voluntarios con los que cuenta la asociación en toda la provincia como los verdaderos garantes de la tarea de la Fundación. El alma solidaria que empuja a la asociación.
Durante el estreno ha estado acompañado por la concejala de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores, Amparo Arrabal, la concejala de Educación, Empleo e Igualdad, Encarnación González, y la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Elena Duque. A juicio de esta última, los datos hablan por sí mismos: “Reflejan la solidaridad y el compromiso de los ciudadanos. Todos podemos contribuir a que nadie se quede atrás”.
II Día Escolar del Banco de Alimentos
En paralelo a la exposición se he presentado la segunda edición del Día Escolar del Banco de Alimentos, una iniciativa que dejó contentos a todos los que participaron en su organización. Repetirán el 24 de abril. El año pasaron participaron más de 70 centros educativos que lograron reunir entre todos más de 17.000 kilos de productos. "Este proyecto no solo tiene un impacto directo en la mejora de la situación de muchas familias, sino que también contribuye a educar a los más pequeños en valores de empatía, solidaridad y responsabilidad social", ha señalado la concejal de Políticas de Bienestar, Amparo Arrabal.
La Fundación Banco de Alimentos de Granada calcula que ha repartido más de 110 millones de kilos de alimentos durante todo su tiempo de vida. A sus objetivos incorporó desde 2020 la promoción de conductas respetuosas con el medio ambiente. Esa filosofía les ha permitido abrir vías para canalizar productos no comerciables, lo que supone un apoyo a productores agrícolas más pequeños o evitar el desperdicio de excedentes de producción óptimos para su consumo.
El Banco de Alimentos de Granada tiene seis sedes distribuidas por la provincia: Motril, Loja, Guadiz, Baza, Alhama de Granada y Albolote.
Se el primero en comentar