La Calahorra vive con "ilusión" el "giro" con el castillo: "Es un cambio de etapa, 500 años después"
El alcalde ha indicado que hasta ahora había sido "una propiedad privada" que "estaba un poco" de "espaldas a la realidad del pueblo"

El alcalde de La Calahorra, Alejandro Ramírez, ha indicado este martes que este municipio de la comarca de Guadix vive con "ilusión" el inicio de los trámites por la Diputación de Granada para la adquisición en propiedad de su histórico castillo, por el "giro" que supondrá para activarlo como referente cultural y turístico por parte de las administraciones públicas. "Es un cambio de etapa, 500 años después", ha señalado.
En declaraciones a Europa Press, Ramírez se ha congratulado concretamente del "cambio de etapa" después de "nada menos que 500 años" en que el Castillo de La Calahorra ha sido "una propiedad privada" que "estaba un poco" de "espaldas a la realidad del pueblo", de unos 680 vecinos, muchos de los cuales han recibido con "sorpresa" la noticia dada la discreción con la que se han llevado la negociaciones.
Ha reconocido también una "pequeña incertidumbre" sobre los pasos que a partir de ahora hay que dar, y que en cualquier caso abrirán la puerta a una restauración del monumento, pese a que "no está mal de salud", en tanto cuenta con una estructura "sólida pese a sus 500 años" y "es visitable".
Por el hecho de que "el castillo sea de una administración pública", el "giro" que se va a dar a este asunto "va a ser considerable", ha añadido el alcalde de La Calahorra, para quien uno de los objetivos principales de la adquisición es "la restauración del monumento" pues no la ha "tenido en todos estos años". "Lo que ha tenido han sido expolios", ha añadido.
Este pasado lunes, el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, explicó en un encuentro con los medios de comunicación que, tras "intensas negociaciones" y una solicitud de tasación del inmueble, la institución provincial ha venido avanzando en las conversaciones con el objetivo de firmar próximamente las escrituras con la familia propietaria de esta joya patrimonial, cuyo precio de adquisición se sitúa en 6,5 millones de euros.
Se el primero en comentar