Calequi y las Panteras llega a la Sala Copera presentando su albúm 'Mezcla Rica'
El grupo presentará su álbum 'Mezcla Rica' a partir de las 21:30 horas en la sala El Jardín

Calequi y las Panteras llegan por primera vez a Granada este viernes 25 de abril a la Sala Industrial Copera presentando su álbum 'Mezcla Rica'. Es un trío musical formado en Madrid de la mano del argentino Javier Calequi (músico y director musical de Jorge Drexler), Lauri Revuelta y Luisa Corral. Su propuesta artística fusiona géneros como el funk, el afropop y los ritmos latinos, creando un estilo vibrante y ecléctico que ha captado la atención tanto en España como en América Latina.
En 2023, lanzaron su álbum 'Mezcla Rica', una obra que rinde homenaje a doce ciudades americanas a través de sus sonidos y culturas. Este disco incluye colaboraciones con artistas destacados como Jorge Drexler, Xoel López, Kevin Johansen y Lido Pimienta . El álbum ha sido descrito como un recorrido musical por calles empedradas, mercados bulliciosos y cielos abiertos, donde las fronteras desaparecen y la música se convierte en territorio común.
Actualmente, se encuentran de gira presentando 'Mezcla Rica' en diversas ciudades de España, incluyendo Sevilla, Granada y Zaragoza . Sus conciertos son conocidos por su energía contagiosa y la capacidad de hacer bailar al público con una mezcla explosiva de estilos musicales. Las entradas para el concierto de Granada de este viernes se encuentran ya a la venta por 10 euros. Los primeros acordes comenzarán a sonar a las 21:30 horas en la sala El Jardín.

Javier Calequi, Lauri Revuelta y Luisa Corral | Foto: Calequi y las Panteras
Pregunta (P): 'Mezcla Rica' ha sido descrito como un viaje musical por América, homenajeando a diversas ciudades y sus sonoridades. ¿Cómo surgió la idea de este concepto y qué desafíos enfrentaron al integrarlo en un álbum cohesivo?
Respuesta (R): La idea nació casi sin querer, como suelen nacer las cosas que salen del corazón. Viajando, tocando en bares, compartiendo noches con músicos de todos lados… fue inevitable que esas vivencias se colaran en las canciones. El desafío fue no perder nuestra voz entre tantos colores. Queríamos que el disco se sintiera como una sola historia, aunque se contara en varios idiomas musicales.
P: El álbum cuenta con colaboraciones destacadas como Jorge Drexler, Xoel López y Lido Pimienta. ¿Cómo fue el proceso de trabajar con estos artistas y qué aportaron a la esencia del disco?
R: Fue como abrir la ventana y dejar que entrara aire fresco. Cada uno tiene una manera única de ver la música, y eso enriqueció muchísimo el álbum. Drexler es poesía y precisión; Xoel, un torrente de emoción; y Lido, pura energía disruptiva. No solo aportaron talento, sino también generosidad y una conexión humana que se siente en cada tema.
P: Javier, tu experiencia como director musical de Jorge Drexler seguramente ha influido en tu visión artística. ¿De qué manera se refleja esta experiencia en el sonido y la dirección de Calequi y Las Panteras?
R: Con Drexler aprendí a cuidar cada detalle, a entender que menos puede ser más y que lo importante es que la canción respire. Esa sensibilidad la he trasladado a Las Panteras: buscamos un equilibrio entre la sofisticación y la espontaneidad, entre el ritmo y la palabra.
P: El grupo nació tras una serie de 67 conciertos consecutivos en un pequeño bar de Madrid. ¿Qué aprendizajes y anécdotas destacáis de esa intensa etapa inicial?
R: Fue nuestra universidad. Aprendimos a leer al público, a improvisar, a no tener miedo al error. Cada noche era distinta, y eso nos obligó a estar despiertos, presentes. De ahí viene nuestra conexión tan fuerte en directo.
P: Vuestra música fusiona géneros como el funk, afropop y ritmos latinos. ¿Cómo abordáis la integración de estas influencias para crear un sonido distintivo y coherente?
R: Lo hacemos desde la intuición y el respeto. No buscamos hacer un collage sin sentido, sino dejar que cada ritmo nos atraviese y salga de forma natural. Nos interesa más el diálogo entre géneros que la etiqueta. Si algo no se siente auténtico, lo dejamos fuera.
P: 'Mezcla Rica' ha sido nominado en los Premios de la Academia de la Música de España. ¿Qué significa para vosotros este reconocimiento y cómo influye en vuestro camino artístico?
R: Es una alegría enorme. ¡Ya son tres las nominaciones! Sentimos que este disco, que nació tan autogestionado, haya sido reconocido de esa manera. Nos da fuerza para seguir siendo fieles a lo que hacemos, para seguir explorando sin miedo.
P: Habéis logrado cinco sold outs en el ciclo 'Cinco martes para amarte' en Madrid y un éxito internacional en Buenos Aires. ¿Cómo vivís esta creciente acogida del público tanto en España como en el extranjero?
R: Con gratitud y asombro. Nos emociona ver cómo la gente se identifica con nuestras canciones, aunque vengan de lugares muy distintos. En Buenos Aires, por ejemplo, sentimos una conexión brutal, como si hubiéramos tocado allí toda la vida.
P: El próximo viernes actuáis en Granada. ¿Qué expectativas tenéis para este concierto y cómo se diferencia de otras presentaciones anteriores?
R: Granada tiene algo mágico. Esperamos que sea una noche de comunión, de esas que no se olvidan. Cada ciudad nos inspira de una manera distinta, y estamos preparando algo especial para que Granada sienta que esta parada es única.
P: ¿Es vuestra primera vez actuando en Granada? ¿Qué conexión tenéis con la ciudad y su escena musical?
R: Sí, es nuestra primera vez allí como banda, pero la ciudad siempre nos ha fascinado. Hay algo en su mezcla cultural que resuena con nuestro espíritu. Somos fans de las maravillas de su escena musical, así que estamos con muchas ganas de formar parte de ella, aunque sea por una noche.
P: ¿Cómo preparáis vuestros conciertos para mantener esa energía y conexión con el público que os caracteriza?
R: Ensayamos, sí, pero sobre todo intentamos llegar al escenario con los oídos abiertos. No hay fórmula: es estar presentes, escuchar al público y a nosotros mismos. La energía se contagia cuando hay verdad.
P: ¿Podéis compartir alguna anécdota memorable de vuestros conciertos anteriores que haya dejado una huella especial en el grupo?
R: En uno de los shows en Madrid, una pareja se comprometió en medio del concierto, justo cuando tocábamos 'Los Gatos'. Fue tan inesperado como hermoso. Nos miramos todos con una mezcla de emoción y nervios. Luego brindamos con ellos después del show.
P: Mirando hacia el futuro, ¿qué proyectos o colaboraciones tenéis en mente tras la gira de 'Mezcla Rica'?
R: Queremos seguir viajando, llevar la 'Mezcla Rica' a nuevos rincones, y ya estamos componiendo material nuevo. También hay algunas colaboraciones en el aire que todavía no podemos desvelar, pero vienen curvas bonitas.
Se el primero en comentar