La calle Granada de Almuñécar, operativa desde el viernes para peatones

Las lluvias del pasado mes de marzo impidieron el trabajo y han provocado un retraso de dos días en la apertura al tráfico rodado

Imagen de la visita a las obras de la calle Granada en Almuñécar | Foto: Gabinete
Visita a las obras de la calle Granada en Almuñécar | Foto: Gabinete
Gabinete
0

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, Rafael Caballero, y los concejales de Urbanismo y Obras Públicas del Ayuntamiento de Almuñécar, Javier García y Francisco Rodríguez, respectivamente, acompañados por el gerente de la empresa concesionaria del ciclo integral del agua, Aguas y Servicios, Alejandro Jurado, han visitado la obra de renovación de redes de abastecimiento y saneamiento y la instalación de una nueva red de pluviales, que no existía, en la calle Granada de Almuñécar, en la que la institución comarcal está invirtiendo 136.907,71 euros, cuando los trabajos están a punto de finalizar.

Rafael Caballero ha explicado que "ya se están ultimando los trabajos para la reapertura de esta céntrica calle sexitana", a la vez que ha pedido disculpas a los vecinos, ya que "las lluvias recibidas durante el mes de marzo, que propiciaron que durante más de una semana no se pudiera trabajar, han impedido que la calle esté lista para este viernes de Dolores, pero entre el lunes y el martes Santo estará totalmente terminadas y abierta al tráfico rodado", aunque desde este viernes, las aceras están terminadas y el tránsito de peatones está abierto, dejando el lunes, el asfaltado y pintado de señales de tráfico.

El presidente el ente comarcal ha señalado que esta obra está financiada a través Aguas y Servicios y "ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Almuñécar, aportando personal técnico y aprovechando la obra para colocar elementos ornamentales como árboles de naranjo que se han plantado esta misma mañana".

Igualmente Caballero ha recordado que "esta obra cierra el ciclo de renovación de redes de esta parte de Almuñécar, tras las actuaciones que se llevaron a cabo en las avenidas de Andalucía y Juan Carlos I, las calles colindantes y el paseo Puerta del Mar", para llevar el agua residual hasta la Estación de Bombeo de Las Góndolas y, de ahí, bombearla hasta la EDAR de Almuñécar en Río Verde para depurar el agua.

El presidente dela Mancomunidad costera ha destacado que "esta obra es una prueba de que la colaboración entre las administraciones siempre redunda en beneficio de los vecinos a los que se le solucionan sus problemas, en este caso, de abastecimiento y saneamiento. Además, es importante señalar que hemos sustituido las tuberías antiguas de fibrocemento por otras nuevas de PVC Orientado y polietileno, que son más duraderas, tienen más capacidad, soportan mejor la presión y son más respetuosas con el medio ambiente".

Por su parte, el concejal de Obras Públicas y Mantenimiento, Francisco Rodríguez, ha manifestado que, "aunque sabemos que una obra acarrea molestias, la mejor de las noticias es que entre el lunes y el martes Santo, estará totalmente terminada".

Rodríguez ha recordado conversaciones con el presidente de Mancomunidad "nos llamábamos mirando el cielo y viendo que las lluvias no cesaban y no sabíamos si íbamos a llegar a terminar para la Semana Santa, pero hemos sido capaces, una vez pasada la lluvia, de imprimir rapidez y agilidad a este último tramo de obra y tener todo a punto para que el Miércoles Santo pueda estrenar la calle el Cristo del Perdón que es el primer desfile procesional que pasa por aquí".

Rodríguez ha agradecido a la Mancomunidad, a Aguas y Servicios y a la empresa que ha realizado la obra, su "implicación y compromiso para cumplir los plazos que nos habíamos dado” y ha emplazado a todos a pasar el martes Santo y ver “el resultado del esfuerzo y la dedicación que ha tenido esta actuación".

Para finalizar, Caballero ha puesto sobre la mesa "la necesidad que teníamos de solucionar los problemas en esta calle, por un lado la sustitución de las redes hidráulicas antiguas que ya habían sobrepasado su vida útil y que esta calle necesitaba una renovación, además de en sus entrañas, en el exterior".

A la renovación de redes hidráulicas, se le une un nuevo acerado más amplio y la colocación de nuevos elementos ornamentales, lumínicos, señales de tráfico, etc, que junto con el asfaltado el próximo lunes, dará un resultado de "una calle nueva, moderna y renovada".

En el apartado técnico, se han colocado 100 metros lineales de tubería de PVC de 400 mm de diámetro, con 6 acometidas para el saneamiento.

Para el abastecimiento, se han sustituido la red existente por otra nueva, que suponen unos 90 metros lineales de tubería de polietileno de 110 mm de diámetro, con ocho acometidas a los edificios colindantes y la inclusión de una red de pluviales de la que actualmente carecía la calle Granada, con 60 metros lineales de tubería de PVC de 315 mm de diámetro que conectan ocho imbornales que recogen el agua de lluvia para canalizarla.







Se el primero en comentar

Deja un comentario