Cámara y Junta defienden que la Formación Profesional mejorará el acceso de las empresas al talento joven
La Feria de ‘Conéctate a la nueva FP’ ha reunido a 46 centros educativos y ha ofrecido más de un centenar de actividades

Cámara Granada y la Junta de Andalucía creen que la nueva Formación Profesional mejorará el acceso de las empresas al talento joven al hacerles partícipes de su formación. Así lo han apuntado ambas instituciones durante la Feria de la FP que, bajo el lema ‘Conéctate a la FP', han organizado hoy en el estadio Nuevo Los Cármenes, donde se han reunido miles de alumnos procedentes de 46 centros educativos de la provincia y medio centenar de empresas.
La Feria es una de las iniciativas del programa FP Pyme de Cámara Granada que, financiado por la Unión Europea, trata de acercar esta modalidad formativa a las empresas granadinas. El evento ha contado con la participación del Ayuntamiento de Granada, la Diputación Provincial y el Granada CF.
La nueva Formación Profesional es heredera de la antigua FP Dual, en la que parte de la formación de los alumnos tenía lugar en la empresa con tutores empresariales. Desde 2024, toda la Formación Profesional es dual, lo que supone un cambio sustancial al pasar de un modelo de prácticas a un modelo de aprendizaje en la empresa. Así pues, la participación de las empresas, particularmente de las pequeñas y medianas empresas, resulta clave.
Así lo ha defendido el gerente de Cámara Granada, Joaquín Rubio, cuando ha señalado que el nuevo sistema “dota a las empresas de un rol más activo en la formación de sus futuros empleados, puesto que se trabaja en el propio diseño del currículo, en el mismo aprendizaje concreto y luego en su evaluación”.
Para Cámara Granada esta mayor conexión entre la formación y la empresa no sólo permitirá mejorar la empleabilidad de los estudiantes, sino que será clave en la captación y formación del talento “y por lo tanto en su incorporación a cada empresa, teniendo en cuenta que el coste de no detectar el talento es elevado en términos de competitividad y eficiencia para nuestros negocios”, ha apuntado Rubio, que ha destacado la importancia de acercar a la nueva Formación Profesional a las empresas como eventos como la feria de hoy.
En la misma línea, el delegado del Gobierno, Antonio Granados, ha destacado que “este encuentro representa una apuesta firme y compartida por el futuro de nuestra juventud” y ha agradecido la implicación de todas las instituciones que lo han hecho posible.
Según Granados, “esta feria no solo muestra la amplitud y calidad de nuestra oferta formativa, sino que también conecta la educación con el mundo laboral, con la innovación, y con las verdaderas aspiraciones de nuestra juventud”.
El delegado ha resaltado la participación de 46 centros educativos de la provincia, 50 empresas de sectores clave de la economía y más de 36.000 estudiantes de todos los municipios granadinos y la representación de 23 familias profesionales reconocidas en el catálogo nacional de Formación Profesional implantadas en la provincia, con una oferta de 416 ciclos formativos disponibles.
Granados ha agradecido también al Servicio de Formación Profesional de la Delegación, “por su compromiso incansable con este proyecto, y al personal directivo y docente de los 46 centros participantes, cuya entrega ha sido clave para que esta jornada sea posible” y ha anunciado que en las próximas semanas la Formación Profesional recorrerá también Motril, Guadix, Baza, Huéscar y Loja, acercando esta misma experiencia a todo el territorio. “Porque nuestro compromiso es claro: llevar la FP a cada rincón de la provincia, derribando barreras y generando igualdad de oportunidades, la FP es hoy una opción de presente y de futuro, es una formación de calidad, conectada con el empleo, con la innovación y con las necesidades reales del entorno”, ha concluido.
Por su parte, el secretario general de FP de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP, Florentino Santos, ha asegurado que “desde el Gobierno de Andalucía trabajamos con el objetivo de situar a la Formación Profesional de Andalucía como referente en España” y ha argumentado que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional “es el socio estratégico de las empresas en la gestión del talento, una apuesta de la Junta de Andalucía para impulsar los sectores productivos emergentes propios de cada provincia y de cada comarca”.
Santos ha especificado que, en estos momentos, 11.000 alumnos están haciendo hoy su formación en empresas en la provincia de Granada y que en Andalucía “estamos apostando por crear un ecosistema en el que el sistema educativo y el tejido productivo andaluz trabajan juntos y comparten el objetivo del desarrollo económico y social gracias a la implicación fundamental de las empresas con los centros educativos, la adaptación a la realidad de cada territorio y a la colaboración para la mejora de la productividad y la competitividad”.
El secretario general ha indicado que se están desarrollando los convenios, aplicativos y soportes informáticos que permitan al profesorado la adecuada gestión del carácter dual de las enseñanzas de Formación Profesional “con un gran esfuerzo de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional asumiendo el coste y la gestión del alta en la Seguridad Social de todo el alumnado de Andalucía”.
A juicio de los organizadores, desde el punto de vista de los alumnos el nuevo modelo ofrece ventajas como el aprendizaje práctico, la flexibilidad o la rápida inserción laboral.
En la Feria, los alumnos han podido conocer propuestas de medio centenar de empresas, participar en más de un centenar de actividades formativas, demostrativas y orientadoras, así como conocer otros programas formativos y de empleabilidad tanto de la Junta de Andalucía como de las Cámaras de Comercio de España.
Por su parte, las empresas han conocido las virtudes del nuevo sistema al tiempo que han recibido información de cómo aplicarlo en sus centros de trabajo y de qué obligaciones adquieren al incorporarse a este sistema.
Se el primero en comentar