Miedo al futuro en los centros de 0 a 3 años

Hemos pedido a la Junta y a su presidente en reiteradas ocasiones un trato digno y unos precios públicos justos

Guardería-generica
Un centro de niños de entre 0 y 3 años, en imagen de archivo | Foto: Archivo GD
Avatar for Cartas del lector
0

A la atención del director de GranadaDigital.

Le escribimos en representación de decenas de centros 0-3 años de la provincia de Granada. Todos somos centros de Educación Infantil adheridos al Programa de ayuda a las familias de la Junta de Andalucía y queremos trasladarle el miedo que tenemos ahora mismo ante el precario futuro que nos impone la Junta de Andalucía.

La gratuidad tan anunciada por parte del gobierno andaluz se aplicará exclusivamente a los niños y niñas de 2 años de edad (las familias con bebés de 0 y 1 año no la merecen), solamente para una parte del horario diario y queda fuera de ella el servicio de comedor, imprescindible para tantas familias.

La propuesta que se ha presentado a las asociaciones del sector, y filtrado a algunos medios de comunicación, son las famosas lentejas y se va a aprobar a escasos días del inicio del procedimiento de admisión, sin los preceptivos plazos administrativos para alegaciones o aportaciones.

Y lo más grave, se va a financiar con los recursos de los propios centros pues la Consejería mantiene congelado el precio público de la atención socio-educativa desde el año 2020 a pesar de las subidas de los salarios y la escalada del IPC en estos años, castigando duramente las economías familiares de miles de autónomas y pequeñas empresas que se atrevieron a emprender pensando que podían hacer de su vocación por la Educación su medio de trabajo.

Los centros 0-3, junto con sus miles de educadoras y trabajadoras, realizamos una labor diaria imprescindible tanto educativa en favor de la etapa más determinante en la vida de una persona, como de conciliación diaria para miles de familias en Andalucía y de igualdad y justicia social para los sectores más desfavorecidos; y ahora la Junta ha puesto en peligro de desaparición a decenas de centros y miles de puestos de trabajo femenino.

Hemos pedido a la Junta de Andalucía y a su presidente, Juanma Moreno, en reiteradas ocasiones un trato digno para los centros 0-3 y unos precios públicos justos que permitan asegurar la viabilidad de los centros y de los 16.000 puestos de trabajo de mujeres del sector con unos sueldos dignos y los servicios de calidad que las familias demandan; y ahora le trasladamos a usted estas demandas para que pueda hacerlas llegar a la sociedad.

Francisco Manuel Fornieles Martín

Adoración García Ortega

Belén López Ortega

Brígida López Valero

Carolina Pérez Alanís

Erica Mariana Pérez Pérez

Estefanía García Valero

Lilian Jiménez Miñán

María Almohalla Molina

María Belén Rincón Correa

Marina Bueno Cuesta

Marisa Arco Cervera

Carmen Viciana Aguilar

Mercedes Molero Tovar

Natalia Gómez Tovar

Nuria Ortega Megías

Nuria Rubio Pérez

Patricia Burgos Pardo

Sandra Benítez Megías

Silvia Valverde Ramos

Soraya María Blasco Sánchez

M. Angeles Rodríguez Herrera

Anabel Vázquez Felipe

Araceli Ponce de León Merino

Araceli Hidalgo Nieto

Carmen Arjona Muñoz

Rosa María Martín Matos

Julia Portal Ruiz 







Se el primero en comentar

Deja un comentario