Castilla jura su cargo como director del Patronato García Lorca
Su propósito es acercar a los jóvenes la figura del genial poeta granadino. "Lorca es una figura señera de nuestra cultura y hay que cuidarla"

Entre retratos de García Lorca inspirados en Picasso, Juan Castilla ha jurado su cargo como director del Patronato Federico García Lorca. De su gestión depende que el legado y la memoria del poeta amplíen aún más su proyección desde Granada. Arabista, escritor e investigador, Castilla asegura incorporarse al cargo con la agenda repleta de ideas, aunque su primera intención declarada es acercar la obra del genial poeta a los más jóvenes.
“Se debe empezar por el sector de la enseñanza. A partir de ahí ya pensaremos en universidades, en adultos, en otras naciones y en salir fuera de España y llegar a donde haya que llegar, porque la figura de Lorca, junto con la de Cervantes, es la más señera de nuestra cultura y eso hay que cuidarlo y mimarlo mucho«, ha resaltado tras su jura. Ha estado acompañado por la diputada de Cultura de la Diputación de Granada, Pilar Caracuel, y el presidente de la misma, Francis Rodríguez. Este patronato depende de la institución provincial. “Se abre un nuevo horizonte para poner en valor, no sólo la figura del poeta, sino también el gran legado que tenemos en Fuente Vaqueros”, dijo Rodríguez en referencia a la localidad natal de Lorca.
@granadadigital Castilla jura su cargo como director del Patronato Alhambra #cultura #Información #Actualidad #Noticias #GranadaDigital #News #NoticiasTikTok #TikTokNews #TikTok #NoticiasEn1Minuto #Actualidad #Periodismo #Información #fyp #foryou #foryoupage #foryoupageofficial #fypviralシ #paratiiii ♬ sonido original - GranadaDigital
El regreso a la normalidad del Patronato García Lorca, cuya dirección ha estado vacante al más de un año, supone otro argumento a sumar a los que reúne Granada en su aspiración a la Capitalidad Cultural Europea de 2031.
Perfil de Juan Castilla
Juan Castilla es doctor en Filología Semítica por la Universidad de Granada. Su sólida formación académica estuvo completada con estudios en Iraq, Egipto y Túnez que le han valido para ser un reconocido arabista. No en vano, a lo largo de su carrera ha realizado trabajos importantes de investigación y divulgación de la cultura andalusí. Como investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha dirigido numerosos proyectos nacionales e internacionales, incluyendo el actual ‘Catálogo y estudio de las inscripciones árabes de la ciudad de Granada’.

Juan Castilla posa delante de un cuadro de Lorca inspirado en Picasso. | Foto: Antonio L. Juárez
En su currículo destacan también tareas docentes en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada y en el Centro de Lenguas Modernas. Ha dirigido tesis doctorales y participado en másteres y cursos especializados. Entre 2005 y 2013, asumió la dirección de la Escuela de Estudios Árabes de Granada, un cargo que le permitió desarrollar una notable labor en la gestión de la investigación científica.
La polémica sucesión
Fue el pasado 7 de noviembre cuando se reanudó el proceso de elección de un nuevo director para el patronato Lorca después de que la persona elegida -es un cargo de libre designación-, Antonio Membrilla, dimitiese en febrero de 2024 sin llegar a ejercer oficialmente el puesto. Unos mensajes en la red social X, en los que se refirió a la Memoria Histórica como “memez histórica”, forzaron su renuncia.
Se el primero en comentar