El castillo de Íllora ofrecerá visitas nocturnas a partir de mayo
El alcalde asegura que la fortaleza es “el motor de desarrollo turístico” del municipio y por ello esperan recibir Fondos Europeos para abordar la segunda fase de rehabilitación
El castillo de Íllora continúa con su rehabilitación. El Ayuntamiento está “a la espera de recibir Fondos Europeos para poder obtener subvenciones para poder abordar esa segunda fase de rehabilitación del castillo, que sería un plus fundamental para el desarrollo turístico del municipio”, tal y como ha destacado el alcalde de Íllora, Antonio Salazar, en una entrevista concedida a GranadaDigital para el serial ‘Nuevos líderes para nuevos territorios’, en la que ha avanzado que tras estrenar iluminación recientemente, el castillo de Íllora se prepara para ofrecer visitas nocturnas, que comenzarían a partir del próximo mes de mayo.
Las visitas guiadas nocturnas al castillo de Íllora permitirán disfrutar de “una experiencia única” para conocer el encanto de esta fortaleza, considerada ‘El ojo derecho del reino de Granada’. Además, el Ayuntamiento de Íllora también tiene previsto desarrollar un ciclo de festivales de conciertos, teatro y cine en el castillo en un ciclo llamado ‘Nocturnos en el castillo’.
“La idea es que haya un turismo de calidad utilizando ese patrimonio, el castillo de Íllora, o la iglesia de la Encarnación. Con esas visitas nocturnas, esperamos que los visitantes se vayan muy enamorados de nuestro pueblo. Aunque todavía no lo tenemos establecido, la idea es empezar en mayo a hacer las visitas nocturnas, a partir de las 20:00 - 20:30 horas, cuando oscurezca, para que la gente luego después puede aprovechar la gastronomía que tenemos y quedarse cenando o tomando unas tapillas”, ha señalado el alcalde de Íllora en la entrevista con GranadaDigital.
Antonio Salazar también ha detallado que se está desarrollando “una idea” en torno al castillo de Íllora “gracias a la Asociación La Pileta, la Universidad de Granada y el Consorcio de la Vega” que consiste en “recrear cómo se avisaban los diferentes castillos y torres vigías desde la zona del Poniente de Granada hasta la Alhambra en época árabe”. “La idea que tuvieron es iluminar por la mañana con espejos y por la noche con antorchas, aunque el Patronato de la Alhambra nos dijo que nos olvidáramos de la Torre de la Vela encendida. Pero con unos proyectores o algo queremos recrear cómo era. Es un proyecto muy interesante y pienso que todo esto genera riqueza cultural turística, que es fundamental para nuestro municipio”, ha indicado el alcalde de Íllora.
Se el primero en comentar