CCOO desconvoca los paros programados en Sierra Nevada

La Asamblea de Trabajadores de Cetursa manifiesta que "se establece un clima de diálogo" en la estación granadina

Asamblea de Trabajadores de Cetursa
Reunión de la Asamblea de Trabajadores de Cetursa | Foto: Gabinete
Sergio Rodríguez Acosta
0

La Asamblea de Trabajadores de Cetursa ha acordado en la tarde noche de este lunes la desconvocatoria de los paros previstos en Sierra Nevada. Así lo ha confirmado Comisiones Obreras. Esta decisión, que ha sumado 46 votos a favor y 15 en contra, llega muy cerca de la jornada del 9 de abril, en la que estaba programado un parón total y una protesta frente a la sede de la Junta de Andalucía.

Paco Fernández Secretario de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en Andalucía, ha manifestado la ratificación del "preacuerdo al que llegó el sindicato con la Consejería de Fomento". El portavoz ha declarado que ya no se producirán "los paros y la huelga que teníamos convocada para los próximos días, empezando por el día 9 y luego en Semana Santa" y ha puesto sobre la mesa el "establecimiento de un clima de diálogo" en la estación.

Ambas partes volverán a sentarse en busca de que la normalidad retorne a Sierra Nevada tras semanas en las que el desacuerdo entre sección sindical de CCOO en Cetursa Remontes y la empresa ha mostrado lejos la posibilidad de un apretón de manos. Por ahora, las instalaciones afrontarán este miércoles con sus circunstancias habituales. Además, en el calendario de la organización también estaban previstos paros diarios de cuatro horas durante la Semana Santa, concretamente del 12 al 19 de abril. Todo puede llegar a buen puerto en un momento clave de la temporada, pues las pistas de Sierra Nevada lucen fantásticas en términos de calidad y cantidad de nieve.

Medidas de salud, consolidación de puestos de trabajo, seguridad laboral, eliminación de la externalización de servicios, establecimiento de pluses de altura y penosidad, peligrosidad y toxicidad, "falta de avances" en el plan de rejuvenecimiento de la plantilla o "incumplimiento de los acuerdos alcanzados con el comité de empresa de Cetursa Remontes el 20 de febrero de 2024" han sido las peticiones expuestas por parte de la Asamblea de Trabajadores de Cetursa para establecer la huelga. La empresa cifró en ocho millones el impacto de la misma el 1 de marzo.







Se el primero en comentar

Deja un comentario