Cervezas Alhambra y la ceramista María Monasterio homenajean a la luz del sur
Las tres creaciones exploran la diversidad de Andalucía a través de sabores y aromas que evocan cada rincón de esa tierra

Este viernes celebramos el Día de Andalucía, una efeméride muy ligada al origen de Cervezas Alhambra que, en un año en el que la marca cumple 100 años invitando a disfrutar sin prisa, cobra aún más importancia. Por eso, este 28 de febrero, Alhambra quiere unirse a la celebración a través de un inesperado homenaje a la luz del sur de la mano de su nueva serie Numeradas Andalucía y la ceramista andaluza María Monasterio. Una colaboración que presenta tres estuches de edición limitada con los que llevarse una parte de Andalucía a cualquier rincón.
Las Numeradas y María Monasterio comparten una misma manera de crear donde experimentación, mimo y tiempo confluyen para diseñar piezas únicas. La ceramista andaluza, reconocida por colaborar con prestigiosos restaurantes y chefs de España, ha diseñado en exclusiva para esta colaboración tres piezas de vajilla artesanal que se inspiran en la luz que envuelve cada momento de disfrute de las tres cervezas de la nueva serie de Las Numeradas. La luz brillante y el color vibrante de un aperitivo a mediodía para “Azahar”, la suave y difusa luz de una sobremesa al atardecer para 'Salicornia', y los matices del prometedor inicio de un anochecer para “Matalahúva”.
Cada una de las tres piezas de esta vajilla han sido hechas a mano en el taller de María Monasterio en Casabermeja, Málaga, y se presentan en tres estuches de edición muy limitada. Cada uno de estos tres estuches incluye una de las nuevas cervezas de Numeradas Serie Andalucía junto a una de las piezas, para usarse por separado o en conjunto. A 'Azahar' le acompaña un plato que puede utilizarse en dos posiciones, para usarlo como recipiente o como pedestal; 'Salicornia' se presenta junto a dos platos de forma plana; y, por último, junto a 'Matalahúva' se puede encontrar un cuenco alto perfecto para propuestas de cuchara.
Para María Monasterio, la creación de estas piezas ha sido realmente singular, un proyecto en el que, como en todos sus trabajos, ha cuidado al máximo la atención al detalle. Y es que María comparte con los maestros cerveceros de Alhambra ese afán por la experimentación y por ir más allá de los límites, dándole a cada creación y a cada momento el tiempo que merece.
“La cerámica es un proceso lento, que tiene unos tiempos muy marcados que hay que respetar para obtener buenos resultados, haciendo las cosas sin prisa” afirma María. “Para mí, que aplico esa filosofía a todo mi trabajo, ha sido muy fácil enfocar esta colaboración, no solo desde el proceso de creación, también desde la propia inspiración, representando la luz y los ingredientes de estas cervezas a través del color, la forma y la textura de cada pieza”.
“Azahar”, “Salicornia” y “Matalahúva” son las tres sorprendentes cervezas que componen la Serie Andalucía. Una nueva serie de edición limitada y efímera de las creaciones más experimentales de la marca, las Numeradas, que en esta ocasión explora la diversidad de Andalucía a través de sabores y aromas que evocan cada rincón de esa tierra. Una propuesta con la que Cervezas Alhambra va más lejos en su búsqueda de la excelencia cervecera a través de recetas sorprendentes que solo se pueden crear con tiempo.
Los tres estuches que componen la exclusiva colaboración de Cervezas Alhambra y María Monasterio estarán disponibles a partir del 28 de febrero y hasta agotar existencias en el ecommerce de Mahou San Miguel. Una oportunidad única para celebrar el Día de Andalucía y llevarse a la mesa un pedacito de sur.
Biografía María Monasterio
Tras estudiar Arquitectura, María Monasterio descubrió su verdadera vocación en la alfarería, diseñando y creando objetos de cerámica con sus propias manos. Objetos en los que busca no sólo una utilidad, sino que provoquen emociones. Su pasión proviene de su interés por sorprender, divertir y deleitar con su obra, de la misma forma en que ella se siente al crearla, siempre dedicando el tiempo necesario a cada pieza y sabiendo que el proceso de creación es casi tan importante como el resultado final.
Desde su estudio de Casabermeja, Málaga, da forma a colecciones de vajillas, encargos personalizados y experiencias cerámicas. Su principal herramienta es el torno de alfarero, que junto al uso de moldes, placas y modelados le han permitido crear un estilo único e inconfundible bajo el concepto de elaborar piezas de calidad inspiradas en la naturaleza, trayendo a la vida una disciplina centenaria y combinándola con nuevos diseños, ideas y técnicas que la han llevado a compartir su conocimiento en conferencias y cursos del sector.
Desde 2019 se especializa en llevar sus piezas a algunos de los mejores restaurantes de España. Para ellos, realiza piezas personalizadas en las que fusiona la alta cocina con la creación artesanal.
Numeradas Serie Andalucía de Cervezas Alhambra
Las Numeradas son las creaciones más experimentales de Cervezas Alhambra, fruto de una cuidada y meticulosa elaboración en la que prima la dedicación y el esfuerzo. Serie Andalucía es su nueva propuesta, compuesta por 'Azahar', 'Salicornia' y 'Matalahúva'. Tres sorprendentes cervezas de edición limitada y efímera que son todo un homenaje de los maestros cerveceros de Alhambra a la tierra de Andalucía, y que coincide con un hito para la marca: el centenario de su nacimiento en la ciudad de Granada.
Las tres creaciones exploran la diversidad de Andalucía a través de sabores y aromas que evocan cada rincón de esa tierra. Tres recetas innovadoras, creadas a partir de ingredientes singulares e inesperados de la región que no conviven en ninguna otra parte del mundo. Cada una de estas cervezas se asocia, además, a un momento del día en el que poder disfrutarlas gracias a los ingredientes y a las características de cada una de ellas: una cerveza ligera como 'Azahar' para un aperitivo a mediodía, los toques ligeramente afrutados de 'Salicornia' para acompañar un atardecer, y la personalidad más intensa y acaramelada de 'Matalahúva' para compartir al anochecer.
Se el primero en comentar