Cinco cofradías están pendientes de la lluvia este Lunes Santo en Granada

Las hermandades del Trabajo, Huerto, Dolores, Rescate y San Agustín esperan realizar su estación de penitencia esta jornada si las precipitaciones lo permiten

SEMANA SANTA 2024 - LUNES SANTO
El año pasado, el Lunes Santo no pudo salir ninguna de las cinco cofradías a realizar su estación de penitencia | Foto: Antonio L. Juárez
María José Ramírez
0

Después de un Domingo de Ramos incompleto, en el que la Borriquilla, la Santa Cena, la Sentencia y el Cautivo pudieron realizar su estación de penitencia, pero no así el Despojado, que retrasó su salida y al poco de salir tuvo que suspender al verse sorprendido por un chaparrón, el Lunes Santo se presenta en Granada también con previsiones de lluvia, por lo que la cinco cofradías que tienen previsto realizar su estación de penitencia estarán pendientes del cielo. El Huerto de los Olivos, el Trabajo, el Rescate, los Dolores, el Rescate y el Cristo de San Agustín, con su tradicional solemnidad de madrugada en plena calle San Antón, serán las encargadas de desfilar en este segundo día de la Semana Santa por las calles de Granada si la lluvia lo permite. El año pasado, ninguna de ellas pudo realizar su estación de penitencia ya que las precipitaciones fueron las protagonistas de la jornada.

Para este Lunes Santo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé lluvias. La probabilidad de precipitaciones es de un 100% por la mañana, mientras que a partir de las 12:00 horas y hasta las 18:00 horas el porcentaje baja al 90%. A partir de las 18:00 horas, la probabilidad de lluvias es de un 50%. Esta previsión no es muy halagüeña para las cinco cofradías que tienen previsto realizar su estación de penitencia en esta segunda jornada de la Semana Santa.

Si finalmente la lluvia lo permite, la Hermandad del Trabajo y la Luz sacará sus dos pasos de la iglesia parroquial del Corpus Christi a las 16:00 horas para iniciar su estación penitencia. A las 16:00 horas tiene previsto salir también la Hermandad de Santa María Madre de Dios y Cofradía de Penitencia de la Oración de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos y María Santísima de la Amargura Coronada del Monasterio Comendadoras de Santiago. A las 17:15 horas está prevista la salida desde la iglesia de San Pedro y San Pablo de la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y también a esa hora la de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate desde la iglesia parroquial de Santa María Magdalena. A las 20:30 horas, la Hermandad del Cristo de San Agustín y Nuestra Señora de la Consolación tiene programada su salida desde el Convento del Santo Ángel Custodio.

Como novedad este Lunes Santo, la procesión de la Venerable Hermandad de Caridad del Santísimo Cristo del Trabajo y Nuestra Señora de la Luz tiene previsto recorrer el centro de la ciudad de una manera muy especial: en silencio, sin acompañamiento musical, a lo largo del itinerario que va desde la rotonda de la Sanidad - ambulatorio del Zaidín- hasta la rotonda del supermercado CashFresh - antiguo MÁS-. Esta medida tiene como objetivo ofrecer un espacio tranquilo y libre de sobreestimulación sensorial a aquellas personas que padecen autismo, asperger o cualquier otra sensibilidad, permitiéndoles disfrutar de la procesión de una forma más cómoda y adaptada a sus necesidades.

Horarios e itinerarios del Lunes Santo en Granada

Huerto de los olivos - Real Monasterio de la Madre de Dios de las Comendadoras de Santiago (dos pasos)

Horario: salida, 16:00 horas; Cruz en Carrera de la Virgen (palquillo de horas, inicio Carrera Oficial), 18:25 horas; Cruz en Ángel Ganivet, 19:05 horas; salida Ángel Ganivet, 19:40 horas; Cruz en plaza de las Pasiegas (Puerta Catedral), 19:55 horas; salida de la S.I. Catedral (fin Carrera Oficial), 20:35 horas; regreso a su Templo (Cruz de Guía, 22:10 horas; Paso de Misterio, 22:45 horas; Paso de Virgen, 23:30 horas).

Itinerario: Comendadoras de Santiago, Santiago, Jarrería, Molinos, plaza del Realejo, plaza Fortuny (16:50 horas), Portería de Santo Domingo, plaza Santo Domingo, Padre Maestro Luis de Granada, callejón de Santo Domingo, plaza de los Campos, Cuesta de Aixa (17:45 horas), Ancha de la Virgen, Carrera de la Virgen (lateral), Carrera de la Virgen (paseo central), plaza Bibataubín, plaza del Campillo, plaza Mariana Pineda, Ángel Ganivet, Puerta Real de España, Mesones, Marqués de Gerona, plaza de las Pasiegas, S.I. Catedral, Cárcel Baja, pasaje Diego de Siloé (20:20 horas), Gran Vía, plaza Isabel la Católica, Padre Suárez, Pavaneras, Santa Escolástica (21:25 horas), plaza Fortuny, plaza del Realejo, Santiago, Comendadoras de Santiago, a su Templo.

Trabajo y Luz - Iglesia parroquial del Santísimo Corpus Christi, Zaidín (dos pasos)

Horario: salida, 16:00 horas; Cruz en Carrera de la Virgen (palquillo de horas, inicio Carrera Oficial), 19:00 horas; salida palquillo de horas, 19:40 horas; Cruz en Ángel Ganivet, 19:50 horas; salida de Ángel Ganivet, 20:30 horas; Cruz en plaza de las Pasiegas (Puerta Catedral), 20:40 horas; salida de la S.I. Catedral (fin Carrera Oficial), 21:25 horas; regreso a su Templo (Cruz de Guía, 01:40 horas de la madrugada; Paso de Cristo, 02:00 horas de la madrugada; Paso de Palio, 02:30 horas de la madrugada).

Itinerario: Polinario, avenida de Dílar, avenida Pablo Picasso, camino de La Zubia, Profesor Tierno Galván, Sos del Rey Católico, Poeta Manuel de Góngora, Puente Romano, paseo del Salón, Carrera de la Virgen (paseo central), plaza del Campillo, plaza Mariana Pineda, Ángel Ganivet, Puerta Real de España, Mesones, Marqués de Gerona, plaza de las Pasiegas, S.I. Catedral, Puerta del Perdón, Cárcel Baja, Gran Vía, plaza Isabel la Católica (lateral izquierdo), Pavaneras, San Matías, plaza Mariana Pineda (lateral izquierdo), plaza del Campillo Bajo, plaza Bibataubín, Carrera de la Virgen (lateral izquierdo), plaza del Campillo, Carrera de la Virgen (paseo central), plaza del Humilladero, Puente Romano, Poeta Manuel de Góngora, Sos del Rey Católico, Tierno Galván, avenida de Dílar, Polinario, a su Templo.

Los Dolores - Iglesia parroquial de San Pedro y San Pablo (un paso)

Horario: salida, 17:15 horas; Cruz en Carrera de la Virgen (palquillo de horas, inicio Carrera Oficial), 19:45 horas; salida palquillo de horas, 20:20 horas; Cruz en Ángel Ganivet, 20:30 horas; salida Ángel Ganivet, 21:05 horas; Cruz en plaza de las Pasiegas (Puerta Catedral), 21:20 horas; salida de la S.I. Catedral (fin Carrera Oficial), 21:55 horas; regreso a su Templo (Cruz de Guía, 00:05 horas; Paso de Virgen, 00:50 horas).

Itinerario: Carrera del Darro, plaza Santa Ana (18:05 horas), plaza Nueva, Reyes Católicos, Colcha, Padre Suárez, plaza San Juan de la Cruz (18:35 horas), San Matías, plaza Mariana Pineda (lateral izquierdo, 19:05 horas), Enriqueta Lozano, Ancha de la Virgen, Carrera de la Virgen (lateral), Carrera de la Virgen (paseo central), plaza del Campillo (lateral derecho), plaza Mariana Pineda (lateral izquierdo), Ganivet, Puerta Real de España, Mesones, Marqués de Gerona, plaza de las Pasiegas, S.I. Catedral, Puerta del Perdón, Cárcel Baja, Gran Vía, Cárcel Baja, Elvira (22:20 horas), plaza Nueva (22:45 horas), plaza Santa Ana, Carrera del Darro (23:15 horas), a su Templo (00:05 horas).

Rescate - Iglesia parroquial de Santa María Magdalena (un paso)

Horario: salida, 17:15 horas; Cruz en Carrera de la Virgen (palquillo de horas, inicio Carrera Oficial), 20:20 horas; salida palquillo de horas, 20:55 horas; Cruz en Ángel Ganivet, 21:05 horas; salida de Ángel Ganivet, 21:55 horas; Cruz en plaza de las Pasiegas (Puerta Catedral), 21:55 horas; salida de la S.I. Catedral (fin Carrera Oficial), 22:30 horas; regreso a su Templo (Cruz de Guía, 23:20 horas; Paso de Cristo, 00:00 horas).

Itinerario: Placeta Nuestro Padre Jesús del Rescate, Puentezuelas, Obispo Hurtado, San Miguel Alta, Cruz, Puentezuelas, Recogidas, San Antón, Puente de Castañeda, Acera del Darro, Puente de la Virgen, Carrera de la Virgen (lateral), Carrera de la Virgen (paseo central), plaza del Campillo, plaza Mariana Pineda (lateral izquierdo), Ganivet, Puerta Real de España, Mesones, Marqués de Gerona, plaza de las Pasiegas, S.I. Catedral, Puerta del Perdón, San Jerónimo, plaza de la Romanilla, Capuchinas, plaza de la Trinidad, Alhóndiga, Gracia, placeta Nuestro Padre Jesús del Rescate, a su Templo.

San Agustín- Iglesia del monasterio del Santo Ángel Custodio (dos pasos)

Horario: salida, 20:30 horas; Cruz en Carrera de la Virgen (palquillo de horas, inicio Carrera Oficial), 21:10 horas; salida palquillo de horas, 21:40 horas; Cruz en Ángel Ganivet, 21:50 horas; salida Ángel Ganivet, 22:25 horas; Cruz en plaza de las Pasiegas (Puerta Catedral), 22:40 horas; salida de la S.I. Catedral (fin Carrera Oficial), 23:20 horas; regreso a su Templo (Cruz de Guía, 00:20 horas; Paso de Cristo, 00:35 horas; Paso de Virgen, 00:50 horas).

Itinerario: San Antón, Verónica de la Virgen, Acera del Darro (20:40 horas), Puente de la Virgen, Carrera de la Virgen (lateral), Carrera de la Virgen (paseo central), plaza del Campillo (lateral derecho), plaza Mariana Pineda (lateral izquierdo), Ganivet, Puerta Real de España, Mesones, Marqués de Gerona, plaza de las Pasiegas, S.I. Catedral, Puerta del Perdón, Cárcel Baja, San Jerónimo, plaza de la Romanilla (lateral derecho), Capuchinas, plaza de la Trinidad (23:10 horas), Mesones, Puerta Real de España, Recogidas (23:50 horas), San Antón, a su Templo.

 







Se el primero en comentar

Deja un comentario