Un código QR facilitará el acceso a información para detectar el cáncer de colon

La AECC reitera que la prevención y la detección precoz son claves para el tratamiento de la enfermedad

Acto de presentación de la campaña 'Juega tu papel contra el cáncer de colon', con motivo del Día Internacional de la enfermedad.
Acto de presentación de la campaña 'Juega tu papel contra el cáncer de colon', en el Ayuntamiento. | Foto: Gabinete
Avatar for Ángel LicerasÁngel Liceras
0

Para 2025 se esperan 45.000 nuevos casos de cáncer de colon diagnosticados en toda España. Este 31 de marzo es el día que internacionalmente se dedica a concienciar sobre la importancia de la prevención y los hábitos saludables que pueden ayudar a detectar casos a tiempo o a combatir los efectos de la enfermedad. En cualquiera de sus variantes. Hace falta mucha información y, por eso, en el cartel que proyecta públicamente el día de hoy se ha incluido un QR que facilita el acceso a todo lo que se debe saber.

Cerca de 14 millones de personas tienen entre 50 y 69 años en nuestro país, el grupo objetivo de los programas de cribado de cáncer de colon. No obstante, y pese a los esfuerzos por concienciar a la población, más de 5,5 millones de personas en ese rango de edad aún no han participado en ellos, lo que eleva su riesgo de desarrollar la enfermedad. Actualmente, la cobertura del cribado alcanza el 62%, tres puntos porcentuales por debajo del umbral recomendado por las autoridades sanitarias para lograr una eficacia real en la detección precoz. Es decir, falta concienciación.

@granadadigital Un código QR facilitará el acceso a información para detectar el cáncer de colon. #aecc #Información #Actualidad #Noticias #GranadaDigital #News #NoticiasTikTok #TikTokNews #TikTok #NoticiasEn1Minuto #Actualidad #Periodismo #Información #fyp #foryou #foryoupage #foryoupageofficial #fypviralシ #paratiiii ♬ sonido original - GranadaDigital

 

“Agradecemos a todas las instituciones su colaboración en esta tarea. Se nos facilita poder llevar información con nuestros folletos a centros de mayores, colegios y las AMPA”, ha dicho el presidente de AECC en Granada, José Javier García Montero, durante el acto celebrado en el patio del Ayuntamiento de Granada para presentar el cartel que incorpora el mencionado código QR, que acompaña al lema 'Juega tu papel contra el cáncer de colon'. Junto a él ha intervenido Amparo Arrabal, concejala de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores. “Participar en programas de cribado es clave. Apoyamos este campaña y queremos que los granadinos se sumen a esos programas”, ha dicho.

Una sencilla prueba

El cribado del cáncer de colon se basa en una prueba sencilla, no invasiva, que puede realizarse en casa. Este tipo de cáncer es uno de los pocos que puede detectarse antes de la aparición de síntomas, lo que permite aplicar tratamientos menos agresivos y mejora notablemente las posibilidades de curación. Además, la detección precoz no solo salva vidas, sino que también actúa como medida preventiva: la extirpación de pólipos durante el proceso puede impedir que se desarrollen tumores en el futuro.

Un dato esperanzador marca la evolución del cáncer colorrectal en las últimas dos décadas: la tasa de supervivencia se ha duplicado. Este notable avance se atribuye tanto a la mejora de los tratamientos oncológicos como a la implantación de esos programas de cribado en los que tanto se insiste por alguna razón.

El mensaje es contundente: aunque se prevé que el cáncer de colon se convierta en el más diagnosticado, también es uno de los más prevenibles y tratables si se detecta a tiempo. La prevención, la concienciación y el diagnóstico precoz siguen siendo las herramientas más eficaces en esta batalla.







Se el primero en comentar

Deja un comentario