Colectivos feministas muestran su "repulsa" por la postura del Ayuntamiento en el caso Viogen

Las convocantes critican que el equipo de gobierno "ha desoído la petición de protección de la víctima"

Granada.- Colectivos feministas muestran su "repulsa" por la postura del Ayuntamiento en el caso Viogen
Concentración bajo el lema 'Acoso policial es violencia institucional' | Foto: EP
Europa Press
0

Una concentración convocada por el Espacio Feminismo Unitario de Granada ha mostrado en la tarde de este jueves en la Plaza del Carmen su apoyo a una vecina y sus dos hijas como afectadas del conocido como caso Viogen en que se investiga a policías locales por al parecer haber tenido acceso y difundido datos del sistema de protección de víctimas de violencia de género. Las convocantes han destacado su "repulsa a la actuación institucional" del equipo de gobierno local ante la situación de esta familia.

Desde este colectivo, que ha convocado la concentración bajo el lema 'Acoso policial es violencia institucional' con el apoyo de la Plataforma 8M/25N, se ha hecho alusión a la investigación del Juzgado de Instrucción número 4 de Granada iniciada a raíz de una denuncia presentada por esta víctima de violencia de género ante la Guardia Civil, que posteriormente presentó un atestado por estos hechos ante los juzgados de la capital.

Entre los policías locales investigados está el acusado de violencia machista a esta mujer, que es su expareja, según los datos facilitados por las convocantes de la concentración y el PSOE, que ha mostrado su apoyo a esta protesta, que ha reunido en torno a un centenar de personas en la Plaza del Carmen.

Los investigados habrían violado "el sistema Viogen, en al menos 70 ocasiones, para facilitar datos a su compañero acusado de violencia machista, para acosarla, vulnerando el derecho a la protección y seguridad de las víctimas incluidas en esta red", según las convocantes.

Han hecho un llamamiento en "repulsa a la actuación institucional, incluido el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Granada, que ha desoído la petición de protección de la víctima", y han acusado a la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, de tratar de "silenciar" los hechos.

También en la mañana de este jueves el grupo socialista en el Ayuntamiento de Granada ha abordado en rueda de prensa el caso Viogen. La edil del PSOE Ana Muñoz ha denunciado en concreto "la pasividad" de la concejala de Igualdad, Encarnación González, "que lleva 15 días sin tomar medidas tras hacerse pública la investigación" a "siete policías locales por los supuestos accesos injustificados al programa de protección de víctimas de violencia de género para consultar el expediente de la expareja de uno de los agentes, sobre el que pesa una orden de alejamiento".

Ha lamentado que en este contexto González no haya convocado la Comisión Local de la Ciudad de Granada contra la Violencia de Género, órgano que no se reúne desde octubre de 2023, ni se haya activado el Plan de Prevención e Intervención de la Violencia de Género y Atención a las Víctimas del Ayuntamiento.

Según Muñoz, es "un ejemplo más de que para el gobierno de Carazo la lucha contra la violencia de género es puro postureo. Solo se mueven en eslóganes pero a la hora de la verdad no están ni se les espera".

"Las víctimas les importan muy poco, como han demostrado en esta ocasión, en la que una víctima ha pedido amparo y Carazo sin ningún tipo de pudor ha decidido mirar hacia otro lado", ha proseguido la edil socialista.

Por otro lado, Muñoz se ha referido a "los grandes esfuerzos institucionales y las campaña emprendidas para convencer a las mujeres que sufren violencia machista en que la solución pasa por estar protegidas dentro del sistema Viogen", en el que "se ha abierto una brecha de seguridad que podría haberse evitado si Carazo" y la edil de Protección Ciudadana, Ana Agudo, "hubieran atendido a la víctima".

"Que esta mujer pusiera al corriente de su grave situación a la alcaldesa y a la concejala de Seguridad debió ser suficiente alerta para darle respuesta y protegerla, pero lamentablemente fue todo lo contrario, por lo que exigimos a la concejala de Igualdad que se posicione al lado de la víctima y que demuestre a las mujeres granadinas de parte de quien está", ha aseverado.

Revelación de secretos

El pasado 26 de marzo, el Juzgado número 4 de Granada tomó declaración a cuatro agentes de la Policía Local de la capital en relación con la presunta comisión de un delito de revelación y descubrimiento de secretos denunciado en este caso.

Los cuatro agentes, que están en libertad investigados por la presunta comisión del citado ilícito, comparecieron a lo largo de la mañana y todos contestaron a las preguntas planteadas en sede judicial por las partes, según informó entonces el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.







Se el primero en comentar

Deja un comentario