La colocación de vigas en el puente sobre el río Dílar acerca el Metro a Las Gabias
En el enclave de La Gloria se creará un mirador a la Vega, un carril bici, un pasillo peatonal y un parking para más de doscientos vehículos
Las obras de la Prolongación Sur del Metro de Granada han dado un paso decisivo con la colocación de las primeras vigas del puente que cruzará el río Dílar, conectando los municipios de Churriana de la Vega y Las Gabias. Este puente, de grandes dimensiones, contará con un total de 39 vigas de 25 toneladas cada una, necesarias para sostener la infraestructura que permitirá el paso del metro, además de dotar a la zona de nuevos espacios peatonales y de ocio.
En el acto de colocación de las vigas del puente sobre el río Dílar ha estado la consejera Rocío Díaz, han estado presentes los alcaldes de Las Gabias y Churriana de la Vega, Meri Sádaba y Antonio Narváez, así como el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz Atanet; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados; el delegado territorial de Fomento en Granada, Antonio Ayllón, y el director gerente de la Agencia de Obra Pública, José María Rivera.
Un enclave estratégico dentro del proyecto de ampliación del metro, ya que albergará un intercambiador de transportes y que, en palabras de la consejera, "este será un punto emblemático, tanto por su belleza paisajística como por su funcionalidad. Con el intercambiador, ampliaremos el área de influencia del metro a otros municipios, facilitando el trasbordo entre el metro y los autobuses interurbanos”, ha destacado la consejera.
@granadadigital 🏗️#Provincia | La colocación de vigas en el puente sobre el río Dílar acerca el Metro a @AytoLasGabias En el enclave de La Gloria se creará un mirador a la Vega, un carril bici, un pasillo peatonal y un parking #metrodegranada #noticias #información #granadadigital #parati #periodismo #areametropolitana ♬ sonido original - GranadaDigital
Por su parte, la alcaldesa de Las Gabias ha incidido en la relevancia que este hito supone para el futuro del municipio, que no solo mejorará en conexiones y "será un referente en transporte sostenible", sino que también será el principal motivo de crecimiento de población y área urbana de los próximos años con la llegada del Metropolitano al lugar.
Un puente clave para la movilidad metropolitana
El nuevo puente sobre el río Dílar tendrá un diseño singular que lo convertirá en un punto de referencia dentro del trazado del metro. Se trata de una estructura de un solo vano, con un tablero de 56 metros de ancho en forma de pérgola. Su construcción permitirá albergar no solo la doble vía del metro, sino también un carril bici y un pasillo peatonal. Además, una parte del tablero se habilitará como espacio público, con mobiliario urbano y vistas panorámicas sobre la Vega de Granada, lo que lo convertirá en un área de esparcimiento para los ciudadanos.
Para la colocación de las vigas, se han instalado previamente los apoyos en ambos estribos del puente. Estos elementos, fabricados en neopreno, están diseñados para soportar movimientos sísmicos y garantizar la seguridad de la infraestructura. La operación de izado de las vigas, que está siendo realizada por la UTE constructora del tramo II (Churriana de la Vega-Las Gabias), se lleva a cabo con una grúa móvil autopropulsada ubicada en la margen izquierda del río.
Una vez finalizada la instalación de las vigas, el tablero del puente se colocará con una desviación de 58° respecto al cauce del río, mientras que las vías del metro cruzarán con un ángulo de 30°. Este diseño, además de cumplir con los requisitos técnicos del trazado, permite aprovechar el espacio del tablero para el ocio y el tránsito peatonal.
Avances en el intercambiador de La Gloria de Las Gabias
Paralelamente a la construcción del puente, avanzan las obras del intercambiador de transportes de La Gloria, una infraestructura clave dentro del proyecto de ampliación del metro. Este intercambiador permitirá a los usuarios combinar distintos modos de transporte, facilitando el acceso al metro desde municipios cercanos mediante autobuses interurbanos y vehículos privados, gracias a la construcción de un aparcamiento disuasorio. Actualmente, se están ejecutando los viales del parking disuasorio y se han iniciado los trabajos de hormigonado de los muros de la subestación eléctrica, que irá soterrada. También se están construyendo las paradas de autobuses y la marquesina que dará servicio a las líneas interurbanas.
El intercambiador de La Gloria contará con un diseño arquitectónico en armonía con el entorno, utilizando acabados inspirados en los históricos secaderos de tabaco de la Vega de Granada. Este mismo estilo se aplicará a las paradas del metro y de los autobuses, dotando al conjunto de una identidad visual integrada en el paisaje.
La Prolongación Sur del Metro de Granada, con una inversión de más de 87 millones de euros cofinanciados por los fondos Next Generation UE, supone una importante mejora en la movilidad del área metropolitana. Su trazado de 4,6 kilómetros discurre íntegramente en superficie y conectará los municipios de Armilla, Churriana de la Vega y Las Gabias a través de siete nuevas paradas. Se prevé que esta ampliación beneficie a más de dos millones de viajeros al año.
Las obras avanzan a buen ritmo en todo el trazado. En el tramo II, donde se está construyendo el puente sobre el río Dílar, la plataforma del metro ya está muy avanzada en paralelo al cauce, con la finalización de la zahorra y la instalación de bordillos. También se han iniciado los trabajos para la colocación de los postes de catenaria y la ejecución del muro de contención para el camino de servicio.
En el vial del Machuchón, que conduce hacia el tramo más urbano del recorrido, se está construyendo el edificio del Puesto de Control Secundario del metro. Tras la finalización de la estructura, actualmente se está colocando el revestimiento, que también recrea la estética de los secaderos de tabaco de la Vega. Asimismo, ya está montada la estructura metálica de la Parada de Los Chopos y ha avanzado la construcción de la tercera subestación eléctrica del trazado.
Una ampliación clave para la movilidad sostenible
La ampliación del metro supone un paso adelante en la apuesta por la movilidad sostenible en el área metropolitana de Granada. Con esta nueva infraestructura, se mejorará la conexión entre municipios, reduciendo la dependencia del vehículo privado y fomentando el uso del transporte público. Además, la Junta de Andalucía ha previsto la adquisición de ocho nuevos trenes para reforzar el servicio del metro, tanto en su actual recorrido como en la futura prolongación. Este contrato, también financiado con fondos Next Generation UE, supone una inversión adicional de 40 millones de euros.
Con los avances en la colocación de las vigas del puente y la ejecución del intercambiador de La Gloria, la Prolongación Sur del Metro de Granada avanza con firmeza hacia su puesta en funcionamiento, que supondrá una transformación significativa en la forma en que miles de ciudadanos se desplazan diariamente por el área metropolitana.
Se el primero en comentar