El Congreso insta a fijar el Día de las 'Madres Protectoras', como Juana Rivas
La proposición no de ley ha sido aprobada con el voto a favor de Podemos, Sumar, Bildu y Esquerra Republicana

El Congreso ha aprobado este martes en la Comisión de Igualdad una proposición no de ley -PNL- de Podemos por la que insta al Gobierno a fijar un día para reconocer a las conocidas como 'madres protectoras', en referencia a aquellas que se arriesgan a comprometer su responsabilidad penal con tal de proteger a sus hijas e hijos de su maltratador, como es el caso de Juana Rivas.
La proposición no de ley ha sido aprobada con el voto a favor de Podemos, Sumar, Bildu y ERC; el voto en contra de Vox y la abstención del PSOE y el PP. En total, ha recibido 6 votos a favor, 3 en contra y 26 abstenciones.
"Garantizar la reparación desde el Estado a las madres protectoras, especialmente a aquellas que han sido criminalizadas desde las instituciones. El Gobierno fijará un día para reconocer a las madres protectoras y pedirá perdón por la criminalización y el desamparo al que las ha sometido a ellas y a sus hijos e hijas", subraya la PNL, a la que ha tenido acceso Europa Press.
Además, el texto pide al Gobierno "cumplir y hacer cumplir en su integridad" la Ley de Protección Integral a la Infancia frente a la violencia y, en particular, los artículos "para despojar de la custodia y no acordar régimen de visitas a los progenitores condenados o incursos en procedimientos de violencia machista, o cuando se aprecien indicios fundados de violencia en cualquier proceso, incluidos los procedimientos civiles, contenciosos o de mutuo acuerdo".
También insta a "garantizar el presupuesto necesario para impulsar la especialización de los juzgados en violencias machistas" así como la formación de todos los operadores jurídicos, con especial atención a la violencia vicaria; a desarrollar modificaciones legislativas "para proteger a las víctimas potenciales de violencia vicaria reconocidas por el Ministerio de Interior" y "eliminar cualquier ayuda pública a las asociaciones o colectivos que niegan la violencia machista y que se sirven de bulos para victimizar a los padres maltratadores e imponer la custodia compartida, incluso cuando existe un riesgo para el menor".
Igualmente, pide destinar el presupuesto necesario para "garantizar que todas las madres protectoras reciben las ayudas estipuladas por ley como víctimas de violencia de género, que incluye la violencia vicaria" y "asegurar que las madres protectoras cuyos hijos e hijas sean víctimas de violencias sexuales puedan acceder a los recursos de asesoramiento integral que ofrecen los centros de crisis de violencias sexuales".
Para la defensa de la proposición, la líder de Podemos, Ione Belarra, ha recordado citando datos del sistema VióGen del Ministerio de Interior, que 1.431 menores se encuentran expuestos a ser agredidos por el maltratador de su madre. Además, en 2024, 9 menores fueron asesinados por sus padres víctimas de la violencia vicaria.
"El mero hecho de reconocer que un solo menor, señorías, se encuentra expuesto a este riesgo, constituye el reconocimiento de un tremendo fracaso de nuestro sistema", ha subrayado.
Además, ha denunciado que los "jueces machistas no son una excepción" y ha advertido de que el machismo en la justicia no consiste solo en "interrogatorios vergonzosos y revictimizadores" sino también en que "hay demasiados jueces" que "mantienen los derechos de visita a padres maltratadores".
También ha recordado el caso de Juana Rivas, "una madre protectora que lleva desde 2009 peleando con la justicia, a pesar de que ya en aquel año se condenó a Francesco Arcuri, su exmarido, por violencia de género". "Ella tuvo que huir con sus hijos y llegó a enfrentar una pena de prisión por no querer entregarlos", ha señalado Belarra, al tiempo que ha leído el contenido de los audios trasladados a la Justicia italiana por Rivas, de sus hijos hablando sobre presuntos episodios de maltrato.
Por el grupo parlamentario socialista, la diputada Ada Santana ha explicado que comparten el "sentir" de esta proposición pero ha indicado que "el instrumento para abordar esta violencia y todas las cuestiones que atañen a la violencia de género como tal no es otro que el propio Pacto de Estado contra la violencia de género".
Mientras, la diputada del PP Julia Parra ha advertido de que "la violencia vicaria es una forma terrible del maltrato" pero ha insistido en que esta PNL es "redundante" y que se "acaba de renovar el pacto de estado contra la violencia de género" donde se encuentran "medidas para combatir directamente" esta violencia. También ha aprovechado para afear a Podemos que ha "ocultado comportamientos terribles de sus antiguos dirigentes", en referencia al cofundador del partido, Juan Carlos Monedero. "Ustedes lo sabían y ustedes lo taparon", ha denunciado, añadiendo que "los verdaderos machistas los tenían en sus filas".
Por su parte, desde Sumar, la diputada Júlia Boada ha recordado que "desde 2013 más de 60 menores han sido asesinados" por violencia vicaria y ha avisado de que "lamentablemente las cifras no disminuyen" y "2024 fue el año más mortífero junto al 2015". Por ello, ha remarcado que "es necesario hacer mucho más" en el ámbito de las políticas de prevención, de protección y de acompañamiento y ha destacado que este "ha sido uno de los logros de la renovación del Pacto de Estado contra la violencia de género".
En el lado opuesto, la diputada de Vox María de los Reyes Romero ha defendido que "el filicidio no siempre lo comete el varón", que "tampoco es siempre eso que llaman violencia vicaria" y que también hay "hombres buenos". "Qué experiencias vitales han debido padecer ustedes para tener esa opinión tan negativa de los hombres aunque luego cuando veo las noticias acerca de los históricos dirigentes de su partido pues la verdad que me puedo hacer una idea del machismo salvaje ese del que ustedes hablan", ha subrayado, en referencia al caso Monedero.
Se el primero en comentar