Los 5 consejos para que tu perro viaje en coche este verano de forma segura y relajada

Informarse de las necesidades de la mascota o elegir un trasportín adecuado pueden hacer el trayecto más ameno para dueño y animal

Perro en el asiento trasero coche
Perro sentado en el asiento trasero de un coche | Foto: Leroy Merlin
Iván Sánchez Delgado
0

Algunos hoteles han empezado a permitir mascotas en sus establecimientos y muchos españoles se van de viaje con sus pequeños amigos en lugar de dejarlos solos en casa o en una guardería para perros. No obstante, muchos no saben como llevar a sus mascotas en el coche y eso puede causar problemas y distracciones mientras conducen. La DGT recomienda llevar la documentación de los animales o colocar un separador en el vehículo.

Apunta estos cinco consejos para evitar que tu mascota se sienta incómoda o insegura durante el viaje:

  1. Informarse de las necesidades de tu mascota: cada mascota precisa de diferentes necesidades en cuanto a paradas, tamaño del trasportín, etcétera. Es importante conocer y estudiar estas necesidades para que nuestro perro tenga un viaje tranquilo y libre de estrés.
  2. Primar la seguridad y la comodidad: Los perros tienen que ir bien asegurados, ya sea en el maletero o en los asientos de atrás. Lo mejor es llevarlo en un trasportín duro y compacto. También puedes usar un arnés para sujetar todo el cuerpo del animal. Jamás se utiliza el collar porque no protege lo suficiente en caso de frenazo brusco o accidente.
  3. No llevar a tu perro en el asiento del copiloto: La razón es que el perro puede distraer al conductor y poner en peligro a los ocupantes del vehículo y a los demás conductores de la vía.
  4. Enseña a tu perro al espacio reducido del vehículo: Empieza a realizar trayectos cortos e ir incrementando la duración de los viajes. De vez en cuando realizar paradas para que el perro pueda hacer sus necesidades, beba agua y coma.
  5. Mantener la calma en todo momento si el perro se altera: Si ocurre esto, trata de calmar al animal con palabras suaves. Nunca dejes que el perro saque la cabeza por la ventanilla ya que puede poner en peligro a los demás conductores.






Se el primero en comentar

Deja un comentario