Las cooperativas de Granada aceleran su revolución tecnológica con el despliegue del cuaderno de campo digital

Su implementación facilitará el trabajo de técnicos, directivos y agricultores, optimizando el control de datos

MixCollage-06-Apr-2025-11-21-AM-5036
Se trata de una herramienta digital innovadora | Foto: Gabinete
Gabinete
0

Un equipo técnico de FAECA-Cooperativas Agroalimentarias de Granada, en coordinación con Cooperativas Agro-alimentarias de España, está desplegando una iniciativa clave para modernizar el campo granadino. Gracias al Cuaderno de Campo Cooperativo -C3-, una herramienta digital innovadora, 13 cooperativas de la provincia están recibiendo formación y asesoramiento para mejorar su gestión agraria.

Tras casi cuatro años de intenso trabajo y cambios normativos, este cuaderno de campo se posiciona como un elemento revolucionario en la digitalización del sector. Su implementación facilitará el trabajo de técnicos, directivos y agricultores, optimizando el control de datos y la toma de decisiones en tiempo real.

El trabajo de formación está siendo desarrollado en cada cooperativa por técnicos de Cooperativas Agroalimentarias de Granada, de Cooperativas Agroalimentarias de España, y asesores tecnológicos de Hispatec.

Las cooperativas que participan en este programa pertenecen a los municipios de Freila -SCA Ntra. Sra. de los Dolores-, Colomera -SCA Ntra. Sra. del Pilar-, Campotéjar -SCA Ntra. Sra. de los Remedios-, Huéscar (Agro-Olivarera Ntra. Sra. de la Soledad), Castril -SCA Ntra. Sra. del Rosario-, Cogollos de la Vega (SCA San Antonio), Píñar -SCA Santa Mónica-, Ventas de Zafarraya -SCA Hortoventas-, Ventorros de San José -SCA Cerro Gordo-, Cuevas del Campo -SCA La Esperanza del Campo-, Loja -SCA Los Gallombares-, Purchil -Granagenil, SCA- y Torre Cardela -SCA Oleomontes-.

Además, los expertos en el software SIGCEX de la empresa ESRI colaboran en la capacitación de los técnicos, permitiendo que los datos introducidos en el C3 se integren en un Sistema de Información Geográfica -SIG-. Esto permitirá un análisis más preciso y en tiempo real de la actividad agrícola en la provincia.

El proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, dentro del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027. Con una inversión de 878.482,4 €, cofinanciada por el MAPA -57%- y el FEADER -43%-, la iniciativa busca extender el uso del Cuaderno de Campo Cooperativo en toda Granada en los próximos meses.







Se el primero en comentar

Deja un comentario