Cosafra llega a Fruit Logistica 2025 para mostrar la calidad de su espárrago verde

Es uno de los productores de referencia en la provincia por su apuesta por la sostenibilidad y la innovación

Imagen de Cosafra | Foto: Gabinete
El objetivo de la cooperativa es consolidar su presencia en el mercado internacional | Foto: Gabinete
Gabinete
0

La Cooperativa Agrícola San Francisco (Cosafra), ubicada en Huétor Tájar, regresa a Fruit Logistica con su oferta premium de espárrago verde, además de otros productos como la alcachofa. Su objetivo es consolidar su presencia en el mercado internacional, presentar innovaciones y resaltar las cualidades que hacen únicos a sus productos: frescura, sabor, textura y propiedades excepcionales.

El catálogo de Cosafra incluye una variada oferta de productos frescos. Además del espárrago verde, cultivan alcachofas y patatas de temporada. Además de estos productos, la cooperativa ofrece un aceite de oliva virgen extra de calidad superior. Fiel a su lema "tradicionalmente comprometidos", Cosafra no solo se dedica a cultivar hortalizas de la mejor calidad, sino que también está apostando fuertemente por la innovación y la sostenibilidad. En este sentido, la cooperativa ha realizado una importante inversión de 80.000 euros en la instalación de placas solares, un paso clave en su compromiso por reducir su huella ambiental y promover la eficiencia energética en todas sus operaciones.

Gracias a las óptimas condiciones orográficas y hídricas de la región, Cosafra cultiva de manera tradicional un espárrago verde de alta calidad, respetando al máximo el entorno natural. Con más de 60 años de experiencia, la cooperativa se ha convertido en un referente para consumidores y clientes en el sector de las hortalizas premium.

Según Javier Trujillo, presidente de Cosafra, "nos aseguramos de que cada fase del proceso, desde el cultivo hasta el envasado, se realice con el máximo cuidado, para que nuestros productos lleguen a los hogares en su mejor estado." Actualmente, la cooperativa cuenta con la participación de 500 agricultores, todos ellos de carácter familiar.

Por otro lado, Cosafra está avanzando en la implementación de las normas IFS (International Food Standard) para asegurar que sus productos cumplan con los estándares de calidad más exigentes. Esta apuesta por la mejora continua también se refleja en su compromiso con el desarrollo sostenible, con planes de optimización de los recursos naturales, como el agua y la energía solar, y la adopción de medidas para reducir el consumo energético tanto en campo como en sus instalaciones.







Se el primero en comentar

Deja un comentario