El Covid persistente centra el debate en 'Salud a todo Twitch'
El programa dirigido por Joan Carles March ha versado sobre esta problemática que, cinco años después, sufren muchas personas
El programa 'Salud a todo Twitch', de Joan Carles March, ha analizado el Covid persistente desde diversos prismas, a fin de escrutar el asunto con detalle. La tertulia contó con la participación de Fran Mera Cordero, director de la Unidad LongCovid; Pablo Guisado Vasco, internista e investigador en Covid persistente; Juan Carlos García-Moncó, jefe de servicio de Neurología de la Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto; Pilar Rodríguez Ledo, médico de familia y presidenta de la SEMG -Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia-.
El tratamiento multidisciplinar con diferentes profesionales propone "una alimentación saludable, evitando procesados y con alimentos frescos para una buena alimentación y nutrición celular, más fisioterapia y ejercicio físico personalizado", según Fran Mera.
Igualmente, en la tertulia se ha destacado el nervio vago, que comunica nuestro cerebro con nuestros órganos a nivel abdominal y también los órganos, con corazón, pulmón e intestino, y "ese nervio se va a haber inflamado en una infección".
Además, el programa ha contado con los testimonios de varios pacientes que sufren Covid persistente. Han estado presentes Sandra González, paciente Covid persistente de Granada; Isabelle Delez, paciente Covid persistente y presidenta de LongCovid Euskal Herria Elkartea; y María García Torres, paciente LongCovid de Valencia.
El contenido se puede volver a ver completo en los canales de GranadaDigital de Twitch y YouTube.
Se el primero en comentar