El Granada CF 'resucita' en Cartagonova y se mete en playoff

La victoria contra el Cartagena y los tropiezos del Almería y el Huesca permiten al equipo granadino ocupar cinco meses después los puestos que permiten disputar liguilla de ascenso

gol granada cf en cartagonova - foto la liga hypermotion
Los jugadores del Granada CF celebran el gol de Trigueros en el Cartagonova | Foto: LaLiga Hypermotion
María José Ramírez
0

Cumplió el Granada CF en el Cartagonova, donde estuvo arropado por más de un millar de aficionados granadinistas, que se desplazaron para apoyar al equipo en este importante duelo contra el Cartagena, equipo ya descendido matemáticamente. El Granada CF, que empezó perdiendo contra el colista, 'resucitó' y remontó un partido que finalizó con 2-3 y algo de sufrimiento, pero en el que pudo amarrar una victoria, que sumada a los tropiezos de esta jornada del Almería y el Huesca, le permite alcanzar la sexta posición cinco meses después. El Granada se sube al último tren que va camino del ascenso y depende de sí mismo para mantenerse en él.

Hubo solo una novedad en el once titular del Granada CF contra el Cartagena con respecto al partido anterior contra el Albacete. Fran Escribá apostó por Manu Trigueros para el trivote en la medular en lugar de Gonzalo Villar, al que dejó en el banquillo. El centrocampista talaverano acompañó a Hongla y a Sergio Ruiz en el centro del campo. Bajo palos volvió a jugar Diego Mariño y en la defensa actuaron Rubén Sánchez, Miguel Rubio, Loïc Williams y Carlos Neva, mientras que en la línea de ataque lo hicieron Abde Rebbach y Tsitaishvili por las bandas y Lucas Boyé como delantero centro.

El Cartagena, que regresó a su estadio ya descendido matemáticamente a Primera RFEF tras su derrota anterior en su visita al Almería, inició este partido con una alineación con varios cambios y formada por Pablo Campos en la portería; Aguirregabiria, Jorge Moreno, Kiko Olivas y Nacho en la defensa; Ndiaye, S. Guerrero y Pepín en el centro del campo y El Jerabi, Luna y Millán en el ataque.

El ‘Efesé’, en un Cartagonova semi vacío y con más de un millar de aficionados del Granada CF, que ocuparon el fondo de la portería que defendía Mariño, disfrutó de la primera ocasión clara del partido. Una buena internada en el área de Nacho por la izquierda terminó con un pase a Pepín, que remató y obligó a intervenir a Mariño, que desvió el balón a córner con la cara. Providencial la intervención del portero del Granada para evitar el primer tanto del Cartagena. El Granada CF respondió a esto con una llegada peligrosa que acabó en córner. Lo botó Sergio Ruiz al corazón del área y después Rubén Sánchez, que no se lo esperaba, remató como pudo el balón, que se fue desviado.

En la siguiente jugada, el Cartagena marcó, cuando se cumplía el minuto 10 de partido. Dani Luna envió un buen pase a la espalda para Millán, que disparó en el área y batió a Mariño. El gol fue anulado por fuera de juego, pero quedó en suspense y mientras Loïc Williams era atendido tras haberse dado un golpe con el palo de la portería, el VAR avisó al colegiado que el gol era legal ya que Millán estaba habilitado en la jugada. El tanto subió al marcador.

Trigueros y Machín recibieron sendas amarillas en un partido que iba tomando intensidad. El Granada CF trataba de reaccionar al marcador adverso y Hongla probó con un disparo desde la frontal que se le marchó muy desviado. Justo después, el Cartagena montó una contra que terminó en penalti. El balón rozó en el brazo de Loïc Williams y el colegiado Fuentes Molina no se lo pensó y señaló la pena máxima. Millán fue el encargado de lanzar el penalti, que detuvo Mariño, quien adivinó el disparo del delantero del Cartagena. Lo celebraron efusivamente los aficionados granadinistas ubicados detrás de la portería del guardameta del conjunto rojiblanco.

Esa parada espoleó al Granada, que justo después sacó petróleo de un saque de esquina. Miguel Rubio cabeceó en el primer palo un balón que rebotó de manera extraña y lo alojó en el fondo de la portería de Pablo Campos para poner el empate a uno en el marcador, cuando se cumplía el minuto 29 de partido.

El Granada CF dio el paso adelante que se esperaba, aunque sufría en las transiciones y no era capaz de dominar el partido. El Cartagena tuvo una llegada peligrosa que finalizó con un disparo de Pepín que detuvo en dos tiempos Mariño. Los rojiblancos respondieron con una buena jugada y un gol que les permitía remontar el partido en el minuto 42. Hongla combinó con un pase al espacio con Lucas Boyé, que se plantó en el área y batió al guardameta. Décimo gol para el delantero argentino en su cuenta particular.

Al descanso se llegó con esa ventaja de 1-2 para el Granada CF, tras una primera parte floja en cuanto a juego por parte de los rojiblancos, pero en la que pudieron ser eficaces y capaces de darle la vuelta al marcador.

Un Granada CF más intenso

Tras el paso por los vestuarios, el Granada CF salió más intenso al partido. Fran Escribá seguramente transmitiera a sus futbolistas la necesidad de dar un paso adelante más en un partido en el que era obligatorio ganar. Los rojiblancos empezaron a llegar con peligro al área contraria en combinaciones entre Abde y Lucas Boyé. El delantero argentino tuvo una buena oportunidad, pero envió el balón fuera. Más tarde, el extremo argelino estuvo a punto de marcar, pero el portero desvió el balón a córner en una jugada que después fue invalidada por fuera de juego. También Hongla obligó al guardameta del Cartagena a estirarse para desviar otro disparo al primer palo.

El asedio del Granada CF a la portería del ‘Efesé’ continuó y a los 55 minutos, los rojiblancos fueron capaces de batir al portero Pablo Campos. Un centro de Neva acabó en gol de Manu Trigueros. El Granada ampliaba así su ventaja a 1-3, pero le duró poco. A los diez minutos, Rafa Núñez recortó distancias tras aprovechar un buen pase al espacio. Un tanto que inquietaba a un Granada incapaz de cerrar el partido contra el colista.

Fran Escribá decidió refrescar el centro del campo y el ataque con la entrada de Gonzalo Villar y de Rodelas por Manu Trigueros y Abde Rebbach. Minutos más tarde, entró Ricard Sánchez por Tsitaishvili. El Granada no lograba estar cómodo en el partido ante un Cartagena desahuciado, pero con ganas de dejar una buena imagen, al que el gol de Rafa Núñez le volvió a meter en el encuentro.

Con la entrada de Borja Bastón y Weissman por Hongla y Lucas Boyé, el técnico valenciano quiso dar descanso a dos futbolistas importantes en su esquema de cara al siguiente importante duelo en casa contra el Elche, el líder de la categoría. Bastón tuvo una ocasión de oro para marcar al poco de salir al terreno de juego, pero estrelló el balón en el palo después de recibir un buen centro desde la derecha de Ricard Sánchez.

El Granada CF no terminaba de ‘matar’ el partido y le tocó sufrir hasta el final. Manu Lama entró por Miguel Rubio en el 89’, con lo que agotó cambios Fran Escribá. Ya en el descuento, Borja Bastón anotó, pero el gol fue anulado por fuera de juego. El delantero, que aún no se ha estrenado como goleador con la camiseta del Granada, remachó un balón que había tocado anteriormente Ricard, quien estaba ligeramente adelantado cuando recibió el pase de Weissman, por lo que la jugada fue invalidada.

Finalmente, el Granada CF se llevó el triunfo del Cartagonova, una victoria muy importante que le permite alcanzar la sexta plaza y depender de sí mismo en la recta final de una temporada en la que habrá muchas emociones y en la que debe ir con paso firme si quiere lograr su objetivo.


Ficha técnica:

Cartagena: Pablo Campos, Aguirregabiria (Delmás, min 92), Jorge Moreno, Kiko Olivas, Nacho, Ndiaye (Óscar Clemente, min 76), S. Guerrero (Escriche, min 56), Pepín (Andy, min 56), El Jerabi (Rafa Núñez, min 56), Luna y Millán (Alfredo Ortuño, min 72).

Granada CF: Diego Mariño, Rubén Sánchez, Miguel Rubio (Manu Lama, min 90), Loïc Williams, Carlos Neva, Hongla (Weismman, min 80), Sergio Ruiz, Manu Trigueros (Gonzalo Villar, min 66), Tsitaishvili (Ricard Sánchez, min 72), Abde Rebbach (Rodelas, min 66) y Lucas Boyé (Borja Bastón, min 79).

Goles: 1-0, Millán (min 11); 1-1, Miguel Rubio (min 29), 1-2, Lucas Boyé (min 42); 1-3, Manu Trigueros (min 55); 2-3, Rafa Núñez (min 65)

Árbitro: Andrés Fuentes Molina (Comité valenciano). Amonestó a Pepín (min 24) y Jorge Moreno (min 75) por parte del Cartagena y a Manu Trigueros (min 22) y Abde (min 59) por parte del Granada CF.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 36 de LaLiga Hypermotion de Segunda División disputado en el estadio de Cartagonova antes 2.650 espectadores. De ellos, más de un millar eran aficionados del Granada CF.







Se el primero en comentar

Deja un comentario