La cronología del caso Rubiales: ¿Cuándo declaran cada uno de los implicados?
El ex presidente de la RFEF será el último en prestar testimonio, mientras que por el juzgado pasarán testigos como Irene Paredes, Montse Tomé o las propias hijas del motrileño
El país vive en estos días uno de los juicios más mediáticos de los últimos años. El beso no consentido de Luis Rubiales a Jenni Hermoso agitó la sociedad y deporte español, especialmente a un Federación Española de Fútbol que aun no goza de buena salud tras lo que ocurriese el pasado 20 de agosto de 2023 en Sídney. La Selección española femenina de fútbol hizo historia al cosechar su primer mundial, un hito que será recordado para siempre, pero que desgraciadamente todo el protagonismo recayó en las manos equivocadas.
Durante la entrega de medallas a las jugadoras, Jenni Hermoso se disponía a saludar a los presentes en el podio cuando Luis Rubiales, presidente en aquel momento de la RFEF, "le sujetó la cabeza a la jugadora con ambas manos, y de manera sorpresiva y sin consentimiento ni aceptación de la jugadora, le propinó un beso en los labios", señala la Fiscalía.
Tras este gesto se desató una ola de presiones, declaraciones contradictorias y alegatos que trataban de quitar hierro a un asunto que terminó por estallar al grito de 'se acabó'. La Fiscalía asegura que Hermoso sufrió "una situación de hostigamiento que le impidió desarrollar su vida en paz, tranquilidad y libremente". En este sentido, señala que Vilda, Rivera y Luque "eran personas de confianza de Rubiales".
Así comienza un escándalo mundial en el deporte español que en estas semanas vivirá su momento más importante con las declaraciones de las partes implicadas. Desde Jenni Hermoso que ha abierto este juicio hasta Luis Rubiales que será quien cierre la ronda de declaraciones, pasando por Irene Paredes, las hijas de Rubiales o Montse Tomé, actual seleccionadora femenina.
Jenni Hermoso, Ana Álvarez, exdirectora de fútbol femenino de la RFEF, Patricia Pérez, jefa de prensa de la Selección, y Susana Rodríguez Tur, presente en Ibiza, fueron las encargadas este pasado lunes 3 de febrero de abrir el juicio. La jugadora aseguró en su declaración que no dio permiso al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales para besarle en la boca y que este le "faltó al respeto". "Sentí que estaba fuera de contexto totalmente. Sabía que me estaba besando mi jefe y eso no debe de ocurrir en ningún ámbito laboral o social", ha relatado en su declaración en el juicio contra el exmandatario.
Este martes ha sido el turno de Miguel García Caba, exdirector de Integridad de la RFEF, Pablo García Cuervo, antiguo responsable de comunicación deportiva de la RFEF, Enrique Yunta, actual responsable de comunicación deportiva de la Federación, Luis de la Fuente, seleccionador masculino y Javier López Vallejo, psicólogo de la Selección. En el caso de García Cuervo, ha señalado ante el juez que la jugadora Jennifer Hermoso es "muy influenciable y manipulable" al tiempo que ha criticado las internacionales pidiesen "su cabeza y la de otros compañeros". Así mismo, ha detallado que fue el encargado de redactar unas declaraciones por boca de Hermoso "que ella tenía que aprobar para ser difundidas", sosteniendo que la jugadora accedió a hacerlo.
Por su parte, Luis de la Fuente ha negado que participase en el comité de crisis celebrado en la Real Federación Española de Fútbol días después de lo ocurrido en Sidney. En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede de la RFEF el 23 de agosto a preparar la lista de convocados de la Selección y no a participar en la reunión que ese mismo día se estaba celebrando para preparar el informe que estaba elaborando Integridad.
Próximos en declarar:
- Miércoles 5 de febrero: José María Timón, exdirector de gabinete de Rubiales, Rafa del Amo, exresponsable del fútbol femenino en la RFEF,, Rafa Hermoso ,hermano de la jugadora, Vitoriano Martín Llovert, testigo de una conversación entre Vilda y Rafa Hermoso y Misa Rodríguez, jugadora de Real Madrid y Selección,.
- Jueves 6 de febrero: Irene Paredes y Alexia Putellas, jugadoras de Barça y Selección, Laia Codina, jugadora de Arsenal y Selección,, Ana Belén Ecube (amistad de Jenni Hermoso) y Francisco Javier Puyol (responsable de Compliance de la RFEF).
- Lunes 10 de febrero: Lucía Rubiales y Ana Rubiales (hijas de Luis Rubiales), Salvador Losa (presente en Ibiza) y Montse Tomé (seleccionadora femenina).
- Martes 11 de febrero: Alejandra Hernández (presente en Ibiza) y peritos propuestos por la defensa.
- Miércoles 12 de febrero: Turno de los acusados: Luis Rubiales, Jorge Vilda, Albert Luque y Rubén Rivera.
La Fiscalía solicita una pena de prisión de dos años y seis meses para Luis Rubiales por el beso no consentido y las presuntas coacciones a Jenni Hermoso. Junto a él se sienten Albert Luque, exdirector de la Selección española, Jorge Vilda, exseleccionador femenino y Rubén Rivera, exresponsable de Marketing de la RFEF para quienes la Fiscalía solicita una condena de un año y seis meses de cárcel por un delito de coacciones.
Se el primero en comentar