CSIF Granada denuncia la reducción de plazas y docentes de FP a distancia en centros públicos

El sindicato asegura que la reducción de la oferta en estas enseñanzas genera preocupación entre profesorado y alumnado

FACHADA_CSIF_MARTA_RUIZ_4
Sede de CSIF Granada en la capital | Foto: Archivo GD
Gonzalo Pérez Cardona
0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Granada denuncia "la disminución de plazas que está sufriendo la Formación Profesional (FP) en los centros públicos andaluces", ya que, según ha detallado el sindicato, "once centros que actualmente imparten enseñanzas de FP a distancia de diferentes familias profesionales dejarán de impartirlas durante el próximo curso 24/25".

Por este motivo, el sindicato ha solicitado formalmente la convocatoria urgente de la Mesa Sectorial de Educación para tratar la reordenación de la Formación Profesional a distancia, que "está generando preocupación entre docentes y alumnado, debido a la reducción de la oferta educativa y los cupos docentes que plantea la Administración".

La responsable de Educación de CSIF Granada, Emilia Santos ha alertado de la derivación del alumnado hacia la FP privada, afirmando que si en el curso 2019/20 el número total de alumnado en la pública fue de 5.783 alumnos en la provincia, esta cantidad ha aumentado solo un 27,6% en el último curso, mientras que la FP privada registró en el curso 2019/20 con una cantidad total de 4.264 alumnos, cifra que aumentó con un 40,9% el curso pasado en la capital. Emilia Santos ha declarado que "para el próximo curso se prevé el recorte de catorce enseñanzas en once centros públicos de la comunidad andaluza". Entre los centros afectados, destaca el IES Zaidín Vergeles de la capital junto a otros centros del resto de provincias andaluzas.

CSIF Granada ha recalcado que la reordenación que se plantea "implica una reducción significativa en el número de plazas ofertadas a los estudiantes, una pérdida de carga horaria por ciclo de aproximadamente 90 horas lectivas y una disminución de los cupos docentes, afectando a un promedio de cinco profesores por ciclo formativo". "Esto se traduce en un total de 70 docentes andaluces perjudicados por supresiones y desplazamientos”, según ha detallado la responsable sindical.

Por otra parte, CSIF Educación también ha denunciado "la tardanza con la que la Consejería de Desarrollo Educativo y FP está llevando a cabo todos los aspectos relacionados con la organización de este tipo de enseñanzas, tras los cambios que se ha procedido a realizar a nivel ministerial". Por ello, insta a la Administración a que "revierta con carácter urgente esta situación y apueste de forma decidida por la educación pública y sus profesionales al ser la única que garantiza la igualdad de oportunidades".







Se el primero en comentar

Deja un comentario