¿Cuándo y dónde se recogen los dorsales de la Media Maratón Ciudad de Granada?
A pesar del éxito convocatoria y la belleza del recorrido, algunos aspectos siguen generando críticas entre los participantes

La 41ª edición de la Media Maratón Ciudad de Granada, que se celebrará el próximo sábado 26 de abril de 2025, ha vuelto a batir récords de participación al agotar sus 6.000 dorsales en tan solo 30 horas y 20 minutos, según confirmó el Ayuntamiento de Granada. La organización ha publicado a inicios de la semana en la que se va a disputar la prueba los horarios y lugares en los que se podrán recoger los dorsales y las bolsa del corredor. Una publicación que para la mayoría de los participantes llega tarde.
Este éxito de convocatoria consolida a la prueba como una de las más atractivas del calendario nacional, gracias a un recorrido que atraviesa enclaves Patrimonio de la Humanidad como la Alhambra y el barrio del Albaicín. El circuito de 21,097 metros, homologado por la RFEA, comenzará y finalizará en los alrededores del Paseo del Violón, permitiendo a los corredores disfrutar de lugares emblemáticos como el Monasterio de La Cartuja y el Casco Antiguo de la ciudad.
Horarios y recogida de dorsales de la Media Maratón Ciudad de Granada
Los participantes en la Media Maratón Ciudad de Granada podrán recoger sus dorsales en los siguientes horarios:
- Viernes 25 de abril, de 10:30 a 21:00 horas, en el Palacio de Deportes
- Sábado 26 de abril, de 9:00 a 13:00 horas, también en el Palacio de Deportes
- Sábado 26 de abril, de 15:00 a 18:30 horas, en el Pabellón del Colegio Escolapios, junto a la salida situada en la calle Poeta Manuel de Góngora.
Además, quienes recojan su dorsal en el Palacio de Deportes participarán en el sorteo de tres tarjetas regalo de 100 euros cada una, cortesía de El Corte Inglés.
Expectativas y clima favorable para disfrutar de la Media Maratón Ciudad de Granada
Las previsiones meteorológicas para el fin de semana son óptimas para la práctica deportiva, con temperaturas máximas que rondarán los 17°C en las horas en la que los corredores estarán por la ciudad y los cielos estarán mayormente soleados. Este clima, unido al atractivo recorrido, promete una experiencia inolvidable para quienes recorran Granada durante el día o quieran disfrutar de ver pasar a los participantes por los enclaves más especiales.
La camiseta y la medalla, asignaturas pendientes de la Media Maratón Ciudad de Granada
A pesar del éxito de convocatoria y la belleza del recorrido, algunos aspectos siguen generando críticas entre los participantes. La camiseta conmemorativa, aunque presenta un diseño atractivo, ha sido objeto de comentarios negativos en ediciones anteriores debido a la calidad del tejido y el tallaje. Muchos corredores han expresado su deseo de que se mejore este obsequio, que representa un recuerdo tangible de la experiencia vivida.
De igual manera, la medalla de finisher ha sido señalada por su diseño poco innovador y materiales de baja calidad en los últimos años. En un evento que destaca por su recorrido y organización, se espera que estos detalles estén a la altura, ofreciendo a los participantes recuerdos que reflejen la excelencia de la prueba.
La Media Maratón, una carrera con proyección internacional
El concejal de Deportes, Jorge Iglesias, ha destacado que la Media Maratón de Granada se está posicionando entre las pruebas más destacadas a nivel internacional, comparándola con eventos emblemáticos como los de la Muralla China, París o Roma. Este reconocimiento es fruto del esfuerzo conjunto de organizadores, voluntarios y la ciudad en su conjunto. Esta se perfila como una edición memorable, con una participación récord y un recorrido inigualable. Sin embargo, es fundamental atender las sugerencias de los corredores para seguir mejorando y consolidar a Granada como un referente en el mundo del running.
Se el primero en comentar