Cuenca pide rediseñar el proyecto del área de reforma de Santa Adela

El grupo socialista también exige una reconstrucción total de los 41 bloques que quedan pendientes en las calles Cataluña y Jarama

Visita del Grupo Municipal Socialista de Granada con su portavoz, Paco Cuenca, en el centro de espaldas, a Santa Adela
Paco Cuenca en su visita a los bloques afectados en el barrio de Santa Adela | Foto: Gabinete
Gabinete
0

El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Granada, Paco Cuenca, ha pedido a la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, rediseñar el proyecto del área de reforma de Santa Adela que dio sus primeros pasos a principios de los 2000, "y que 20 años después del inicio del programa presentan necesidades muy diferentes a las previstas originalmente", así como reconstruir los 41 bloques que están pendientes de rehabilitación.

El objetivo, según ha planteado el exalcalde socialista, "es readaptar la intervención municipal a las necesidades actuales de las viviendas que quedan pendientes", según ha informado el PSOE en una nota de prensa tras una visita a la barriada, en el Zaidín, en el sur de la capital granadina.

Así, el edil socialista ha puntualizado que "el proyecto se ha quedado desfasado por el paso del tiempo, por lo que se hace necesaria su revisión, y en el caso de los 41 bloques que quedan pendientes en las calles Cataluña y Jarama optar por la reconstrucción total".

"Tras dos décadas, la degradación de las viviendas que se iban a rehabilitar es muy significativa por lo que la reforma parcial no es la solución más óptima, ni la opción que esperan los vecinos", ha señalado Cuenca, quien la semana pasada mantuvo un encuentro con los vecinos.

Cuenca ha instado a Carazo a abordar "el asunto a través de una mesa de trabajo o un observatorio que nos permita abordar las demandas de los vecinos y vecinas, máxime cuando los propios afectados han rechazado unas ayudas de la Junta por no ajustarse a las necesidades reales de las viviendas".

Ha reclamado diálogo vecinal a Carazo, al tiempo que le ha planteado "la puesta en marcha de una mesa de trabajo para diseñar las futuras intervenciones después de que los propietarios de 38 bloques, de un total de 41, se hayan negado a recibir fondos de la Junta de Andalucía porque la intervención no se ajustaba al mal estado de las viviendas".

Le ha exigido a la alcaldesa que también "salga del Ayuntamiento y conozca 'in situ' el mal estado de las casas, así como las necesidades de los vecinos y vecinas que quieren poder residir bajo un techo digno". Cuenca ha mostrado su convencimiento de que "ese es el camino en el que tiene que trabajar el Ayuntamiento" y ha recalcado que "Santa Adela es todo un ejemplo de reforma urbanística integral impulsada por la administración local".







Se el primero en comentar

Deja un comentario