Desconvocan la huelga en la Alhambra, que alcanza el lleno en Semana Santa

El monumento nazarí, que tiene su aforo completo hasta mayo, espera recibir unos 538.000 visitantes en abril y mayo

Torres Bermejas de la Alhambra en Granada
Alhambra de Granada | Foto: Antonio L. Juárez
Europa Press
0

La Alhambra tiene todas las entradas vendidas para esta Semana Santa y prevé recibir unos 538.000 visitantes en los meses de abril y mayo, por lo que la ocupación será del 100% para todo este periodo, según han detallado a Europa Press fuentes del patronato que gestiona el monumento nazarí. A estas cifras se suma el hecho de que este lunes la Coordinación Sindical de Trabajadores de Andalucía (CSTA) ha anunciado la desconvocatoria de la huelga prevista para este martes 15 de abril tras los últimos acuerdos que se han alcanzado en el seno del comité de empresa.

Así las cosas, la Alhambra, uno de los monumentos más visitados del país, encara la Semana Santa con un lleno total que se corresponde a su vez con las cifras de ocupación que se prevén en el conjunto de la provincia, donde se prevé llenar el 76% de las camas disponibles desde el Jueves Santo, aunque se podría alcanzar picos del 90% en alguna jornada en la capital.

El monumento nazarí espera recibir unos 538.000 visitantes en los meses de abril y mayo, de modo que la ocupación será del 100% dentro del aforo que se fija por motivos de conservación. El principal turista que recibirá en este periodo será el español, que representará el 33% del total, seguido del visitante francés (9,8%), el estadounidense (8,8%) y el italiano (6,2%).

La desconvocatoria de la huelga del 15 de abril por parte de la Coordinación Sindical de Trabajadores de Andalucía se produce a raíz de que el comité de empresa aprobara el pasado lunes convocar una asamblea de trabajadores para el próximo 30 de abril con el objeto de someter a votación la convocatoria de una huelga unitaria recogiendo todas las reivindicaciones anteriores, como el aumento de la plantilla, y sumando otras como el plus de penosidad o la movilidad funcional.

Desde la Coordinación Sindical de Trabajadores de Andalucía han saludado el acuerdo, que a su juicio "se debería de haber dado mucho antes" para que someta a votación una posible huelga con el apoyo del conjunto de los sindicatos con representación en el comité. Mientras llega esta fecha, las movilizaciones de este sindicato han quedado anuladas.







Se el primero en comentar

Deja un comentario