La DGT quiere fijar límite de edad para el uso legal de patinetes eléctricos

Estas medidas son parte de una actualización del Reglamento General de Circulación, dirigida especialmente a los usuarios más vulnerables

patinete electrico
Los patinetes eléctricos se han convertido en una opción económica para moverse en las ciudades | Foto: E.P.
Carlos Ruiz
0

En los últimos años, los patinetes eléctricos han ganado mucha popularidad en las ciudades como una forma rápida de moverse. Sin embargo, su uso también ha generado debates, ya que a veces pueden causar problemas en el tráfico y poner en riesgo la seguridad vial.

Ahora, la Dirección General de Tráfico (DGT) quiere añadir más requisitos para mejorar la convivencia entre patinetes eléctricos y demás vehículos.

Entre estos requisitos, se incluye tener más de 16 años y la obligación de llevar casco durante su uso. Además, aquellos riders que lo necesiten para desarrollar su trabajo deberán usar un chaleco reflectante.

Estas medidas se encuentran en borrador y pasarán al Consejo de Ministros para su aprobación, cuando el texto sea definitivo.

Otra característica importante del decreto propuesto por la DGT es la limitación de circulación de los patinetes eléctricos exclusivamente a áreas urbanas. Plantean también que deben avisar al resto de conductores de sus maniobras con las manos, es decir, cuando vayan a girar, para evitar colisiones, tal como lo hacen los usuarios de las bicicletas.

El uso extendido de patinetes eléctricos, principalmente por jóvenes y muchos menores sin suficiente experiencia en la circulación, ha resultado en frecuentes incidentes con otros usuarios de la vía. Según el más reciente informe de Mapfre, el año pasado se registraron aproximadamente 300 accidentes que resultaron en la trágica pérdida de 11 vidas, marcando un aumento del 37% en la mortalidad comparado con el año anterior.

Es importante destacar que el uso de patinetes eléctricos bajo la influencia del alcohol o drogas conllevará multas significativas, pudiendo alcanzar hasta 1.000 euros en sanciones.







Se el primero en comentar

Deja un comentario