Los diez consejos de la OCU para sacarle todo el partido a las rebajas

Llega el momento de las rebajas, un buen momento para no gastar de más y comprar todo lo necesario

FOTOS REBAJAS (1)
Carteles de rebajas en un centro comercial del centro de Granada | Foto: Archivo GD
Iván Sánchez Delgado
0

Como cada año por estas fechas, las rebajas de verano ya están aquí. Para muchas personas, este es el momento ideal para comprar ropa, calzado o lo que necesiten. Sin embargo, la OCU ha realizado un estudio donde se muestra que para un 40% de los usuarios son difíciles de afrontar.

Otros, en cambio, aprovechan para comprar artículos del hogar, aunque uno de cada tres no pueden afrontar este gasto. Estos días habrá un impulso en las ventas, por lo que la Organización de Consumidores ha elaborado una serie de pautas sobre cómo aprovechar las rebajas para que éstas sean un éxito. Apunta estos consejos para no tener problemas:

  1. La OCU recuerda que "las normas establecen que los productos deben haber formado parte de la oferta habitual del establecimiento durante, al menos, un mes".
  2. Tal y como reitera la organización de consumidores, "los precios deben mostrar, junto al rebajado, su precio original, o indicar de forma clara el porcentaje de la rebaja".
  3. "La calidad de los productos rebajados no puede diferenciarse en nada de la que tenían antes de estar rebajados", explican.
  4. La garantía y el servicio posventa deben ser igual, "sin importar que compres el producto durante las rebajas o fuera de ese periodo".
  5. ¿Y si establecen condiciones especiales para el periodo de rebajas como por ejemplo, limitaciones en el medio de pago o en las devoluciones? "Pues en ese caso, los establecimientos están obligados a indicarlo expresamente".
  6. Y algo muy importante: "Conserva el tique, ya que es indispensable para cualquier posible reclamación, cambio, etcétera".
  7. "Si el producto está en buen estado, el establecimiento no está obligado a cambiarlo". Con una excepción: que lo anuncie o publicite expresamente.
  8. En las compras online, "el consumidor está especialmente protegido, pues tiene catorce días naturales para devolver tu compra si no te convence".
  9. La OCU también recomienda consultar comparadores de precios para "enterarte de qué establecimientos los tiene más baratos, o saber cuándo baja de precio el producto que te interesa".
  10. Y por último: "Evita caer en la trampa del consumo excesivo: aprovecha para equiparte tú, a tu familia o tu hogar con mejores precios sin dejarte llevar por compras impulsivas".






Se el primero en comentar

Deja un comentario