La Diputación de Granada se conecta con el futuro del campo: juventud, sostenibilidad y cooperativismo

La nueva campaña “Conectando con el campo” quiere renovar la mirada sobre el mundo rural e impulsar el relevo generacional desde el modelo cooperativo

campo-provincia
Conectando con el campo | Foto: Gabinete
GranadaDigital
0

En un contexto donde el medio rural se enfrenta a desafíos crecientes como la despoblación, el envejecimiento de la población agraria o la pérdida de competitividad, la Diputación de Granada lanza una ambiciosa iniciativa junto a la Asociación de Cooperativas de Granada: “Conectando con el campo”. Se trata de una campaña de sensibilización y formación que busca acercar a la ciudadanía (especialmente a los jóvenes) al potencial transformador del cooperativismo agrario.

El proyecto, que se desarrollará en toda la provincia hasta el mes de junio, quiere no solo informar, sino emocionar e inspirar. A través de vídeos testimoniales, redes sociales y encuentros participativos, se pretende mostrar que trabajar en el campo puede ser sinónimo de innovación, empleo digno, sostenibilidad y comunidad. El foco está puesto en el relevo generacional, clave para garantizar el futuro del campo granadino. Para ello, la campaña quiere hablar el lenguaje de los jóvenes, utilizando plataformas como TikTok, Instagram y X (anteriormente Twitter), y compartiendo historias reales que reflejan cómo las cooperativas están cambiando vidas en los pueblos.

“El cooperativismo agrario no es solo una forma de organización económica, es una fórmula de resistencia y de esperanza para el medio rural. Queremos que las nuevas generaciones vean en él una oportunidad real de futuro”, explican desde la Diputación.

Un medio rural con presente y futuro

La campaña no es un hecho aislado, sino una pieza más dentro del compromiso estructural de la Diputación con los espacios rurales de la provincia. Desde hace años, la institución viene desarrollando programas que abarcan desde la modernización de infraestructuras agrarias hasta el apoyo a emprendedores rurales o el impulso de la igualdad de género en zonas rurales.

Proyectos como “Granada es Provincia” o los distintos planes de desarrollo local han permitido dotar de recursos a pequeños municipios para generar empleo, atraer población y poner en valor los recursos endógenos del territorio. En este contexto, el cooperativismo se presenta como un catalizador, capaz de vertebrar comunidades, generar valor añadido y facilitar la innovación social y económica.

Además, desde la Diputación se destaca la importancia de incorporar a las mujeres a los órganos de decisión de las cooperativas, como garantía de justicia social y cohesión. La campaña incorporará medidas específicas para visibilizar ese papel femenino, aún infrarrepresentado, pero cada vez más influyente.

De la teoría a la práctica

“Conectando con el campo” no se queda en lo discursivo. La campaña incluye encuestas participativas para detectar necesidades reales, formación para el emprendimiento cooperativo y un enfoque transversal que une economía, medio ambiente y comunidad.

Uno de los pilares será la difusión de casos de éxito: jóvenes que han regresado a sus pueblos para emprender desde la agricultura, mujeres que lideran cooperativas innovadoras, pueblos que han frenado su declive demográfico gracias a proyectos colectivos. Estos testimonios no solo tienen valor informativo, sino también simbólico: muestran que otra forma de vivir y trabajar en el campo es posible. En un momento donde lo rural se reivindica no como algo del pasado, sino como un espacio de oportunidades, la apuesta de la Diputación de Granada se presenta como una llamada a la acción. A conectar, a cooperar, a construir futuro desde la raíz.







Se el primero en comentar

Deja un comentario