La Diputación destina 80.000 euros para combatir el desempleo en Peligros
La institución destaca que en 2020 invirtió más de 1,3 millones de euros en esta localidad para hacer frente a las necesidades de los Servicios Sociales Comunitarios

Tras la inversión realizada en 2020 para cubrir las necesidades de los Servicios Sociales Comunitarios en Peligros, que superó 1.392.000 euros, la Diputación de Granada ha destinado, a través del área de Bienestar Social, nuevas ayudas sociales en forma de contratos de trabajo a esta localidad. Dichas ayudas están valoradas en 80.000 euros y tienen como objetivo impulsar la empleabilidad de aquellas personas en situación de vulnerabilidad.
Este apoyo económico por parte de la institución provincial forma parte de una convocatoria provincial de subvenciones de carácter excepcional, dirigida a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y en funcionamiento desde el pasado mes de junio, que destinará en toda la provincia hasta 4.042.448 euros.
Según ha explicado la diputada de Bienestar Social, Olvido de la Rosa, durante su visita a Peligros, donde se ha reunido con el alcalde, Roberto García, para tratar la situación de los servicios sociales, se trata de ayudas dirigidas a personas en el umbral de la pobreza, con prioridad de personas y hogares sin ocupados, sin pensionistas contributivos, ni con prestaciones contributivas por desempleo; personas desempleadas, con prioridad de hogares cuyos miembros se encuentren en paro y con baja empleabilidad; y familias que no puedan hacer frente a los gastos derivados de la vivienda y a su mantenimiento vital.
En esta línea, ha recordado que, durante 2020, la institución provincial invirtió en este municipio algo más de 1.392.824 euros para promocionar la autonomía personal y la atención a la dependencia, los programas de familia, infancia e inclusión social, las actividades comunitarias, los recursos humanos y las subvenciones a asociaciones del municipio. Del mismo modo, en 2021 y según los planes de concertación de la Diputación, Peligros percibirá una nueva inyección económica, que alcanzará 1.284.252 euros y que estará destinada a la financiación de programas básicos de servicios sociales.