🟠 Directo | Así ha sido el Debate sobre el Estado de la Ciudad
El Ayuntamiento acoge el Debate sobre el Estado de la Ciudad, cuya última celebración se produjo hace ya cuatro años
El Ayuntamiento de Granada acoge este miércoles 26 de marzo el primer Debate sobre el Estado de la Ciudad con Marifrán Carazo como alcaldesa de Granada. Un encuentro en el que el equipo de gobierno defenderá su gestión desde la llegada al cargo, tratando asuntos como las políticas encaminadas a la reactivación del mercado inmobiliario o las iniciativas emprendidas para fortalecer la candidatura de Granada como Capital Cultural Europea en 2031. Así mismo, la implantación de la Zona de Bajas Emisiones será uno de los temas que mayor debate generen en esta sesión extraordinaria.
13:11 horas – FINALIZA EL PLENO
Hasta aquí el Debate Sobre el Estado de la Ciudad. Tienes toda la información y los detalles en GranadaDigital.es.
12:51 horas - LA ALCALDESA, MARIFRAN CARAZO, CIERRA EL DEBATE
En su última intervención ha vuelto a reiterar su desea de avanzar en el diálogo con la oposición y todas las administraciones. “Tenemos que seguir alcanzando acuerdos. Estipulemos los puntos que nos unen y avancemos. Pactar es firmar acuerdos", ha dicho.
En sus conclusiones repasa algunos de los anuncios que ha realizado en este debate, destacando el bono bebé Living Granada y las bonificaciones al IBI.
"Necesitábamos con urgencia mejorar nuestra capacidad económica. Quiero trasladar esperanza a los granadinos, con cautela, porque la situación económica sigue siendo difícil".
"Los granadinos van a ver resultados pronto que van a mejorar su día a día".
"Vamos a hacer crecer Granada en oportunidades, en población, socialmente, económicamente, en su empleo... Una ciudad que sea amable y viva mejor y piense en aquellos que más lo necesitan. Granada es una ciudad de convivencia, inclusiva, acogedora y que aspira a mostrarse al mundo con orgullo".
12:42 horas - MOMENTO PARA JORGE SAAVEDRA (PP)
“Lo que hace Sánchez y el gobierno de España es quitarle dinero a Andalucía todos los años y tenernos con unas conexiones ferroviarias que son ridículas”.
“Ustedes votaron en contra de tener un AVE más rápido [dirigiéndose a la bancada socialista]. Apoyaron a Sánchez y Montero con el tema ferroviario”.
“Somos capaces de llegar a acuerdos reales, no de foto, señor Cuenca”.
"Hay un modelo y un liderazgo que ostenta, por cierto, una mujer por primera vez en Granada".
12:36 horas - NUEVA RÉPLICA DE JACOBO CALVO (PSOE)
“El Partido Socialista llegó en dos mandatos a esta ciudad para rescatarla de las políticas del Partido Popular, especialmente aquellas con trabas urbanísticas”. A continuación ha enumerado aquella herencia positiva que dejó el último mandato de los socialistas granadinos.
“El estado de nerviosismo que les observo esta mañana es porque saben que su legado va a dejar más consecuencias negativas para la ciudad”.
Ha reprochado al PP que votase en contra de iniciativas de interés para toda la ciudad cuando gobernaba Paco Cuenca. Jacobo Calvo proponer recuperar el Pacto de los Mártires.
“Tendemos la mano de nuestra experiencia y habilidad de gestión. Cuente con nuestro trabajo porque no tiene sentido el volver a políticas para el interés de unos pocos. Cuente con nuestra experiencia y se asegurará que gobierna para todos los granadinos y granadinas”.
12:30 horas - NUEVO TURNO PARA BEATRIZ SÁNCHEZ (VOX)
Aprovecha su nuevo turno de réplica para enumerar las propuestas que han sido obviadas por el equipo de gobierno y las deudas que otras administraciones tienen con Granada. Acusa a la alcaldesa de seguir los designios que desde el gobierno central de Pedro Sánchez se indican para Granada.
“El PP está desaprovechando su mayoría absoluta. Queremos que definan sus prioridades. Un cambio llegará más pronto que tarde y, les aseguro, llegará con VOX”.
12:21 horas - CARAZO DEFIENDE SU GESTIÓN CON LA ZBE
“Tenemos que defender nuestra salud y poner en marcha proyectos como la ZBE pero de forma equilibrada, intentando ser comprensivos y, siempre, pensando en la economía de esta ciudad”.
La alcaldesa reta al PSOE a que diga públicamente que está a favor de permitir la circulación de vehículos altamente contaminantes por la ciudad.
12:12 horas - RESPUESTA A VOX
“Entiendo que pidan más, pero desde luego el salto cualitativo y el trabajo diario está siendo muy importante”.
"Les he ofrecido objetivos conseguidos".
"Hay asuntos en los que tenemos que contribuir entre todos".
"Mi obligación es entenderme con todos, pero también con el resto de instituciones. Lo voy a hacer. No voy a desesperar en exigir para Granada lo que merece".
12:04 horas - LA ALCALDESA VUELVE AL ATRIL PARA ABRIR EL TURNO DE RÉPLICA
“Es importante generar acuerdos y consensos. Más allá de este debate, es importante que con esas propuestas y puntos de acuerdo podamos emprender un camino de trabajo conjunto. Es lo que esperan los granadinos más allá de debates de confrontación e insultos”.
“Ejerzo mi cargo con compromiso y responsabilidad y favoreciendo el trabajo de todo un equipo, al que traslado mi agradecimiento y participación en este gobierno”.
11:52 horas - Turno para el grupo municipal del PP. Interviene Jorge Saavedra.
“La ciudad merecía un respeto y merecía al portavoz de la oposición”.
“Han visto los dos modelos. El del apocalipsis que describe el señor Calvo, con valoraciones personales y hasta insultos; y hay otro modelo del diálogo y las alianzas como ha hecho esta alcaldesa”.
“Me pongo a contar obras hechas por el PSOE y me sobran dedos en una mano… No invertían ni un euro en obras. Las obras de su mandato las hizo la señora Carazo como consejera de Fomento”.
“No me quiero olvidar de ese gran parque para las familias. Eso se ha anunciado. Realidades”.
“No me puedo olvidar de la integración del AVE, liderado por esta alcaldesa, que ha cogido y ha visitado al ministro y al gobierno de España para integrar la vía del AVE con una estación de primera”.
"Una cosa es ponerse la bufanda del Granada como hace el señor Cuenca y otra ponerse y cerrar las cuatro esquinas del estadio".
11:50 horas - Conclusiones de Jacobo Calvo
“En las visitas que hacemos nos dicen que a la señora Carazo no le duele Granada y llevan razón”.
“Está siendo una magnífica sucursal del señor Moreno Bonilla en Granada, perjudicando a las personas”.
“Tiene a la mayoría de los granadinos enfrentados por sus políticas”
“Se le ve atrapada en un operación triunfo para ser ministra. Ahora se ve que la ciudad le queda grande”.
11:40 horas – Turno para el grupo socialista. Acude al atril el concejal Jacobo Calvo
“Le ha faltado [a la alcaldesa] arrogarse la construcción de la Alhambra”.
“Ha buscado como estrategia el anunciar lo que va a hacer los próximos años. Hoy toca evaluar sus primeros dos años de mandato”.
“Ha necesitado de este debate para anunciar cosas. Hasta ahora ha vivido de las rentas de la gestión del equipo de gobierno anterior”.
“Se ha hecho esclava de sus palabras y de sus mentiras. Dos años de espectáculo mediático y cero acción real”.
“Ni el 5% de su programa electoral lo ha cumplido con los barrios”.
"Nosotros trajimos los Goya y ustedes a la UDEF. Y, además, franquismo del rancio".
11:27 horas - TURNO DE BEATRIZ SÁNCHEZ (VOX)
Ha comenzado su intervención recordando a los jóvenes y los problemas de paro y falta de oportunidades que tienen. Posteriormente ha enumerado los aspectos que, a su juicio, cuestionan la gestión municipal. “La buena gestión del PP es un mito”, ha asegurado. En su lista de reproches ha destacado tres asuntos: el amaño en las oposiciones a la Policía Local, el cese del presidente del Tribunal Económico Administrativo y la Zona de Bajas Emisiones.
Sánchez reprocha a la alcaldesa que no reconozca aquellas iniciativas que ha tomado y que han salido de propuestas de su partido.
"Dejen la soberbia y sean ambiciosos para cambiar lo que es necesario. [...] Nos van a encontrar para lo bueno, pero nos van a encontrar enfrente para perseguir las agendas ideológicas que persiguen a los ciudadanos".
11:23 horas – CONCLUSIONES
La alcaldesa, Marifran Carazo, finaliza su primera intervención.
“Gozamos de estabilidad, política, social y económica. Esto nos hace fuertes”.
“Hemos ganado en liderazgo y hemos ganado confianza en aquellos que tienen que apostar por Granada”.
“Empleamos el diálogo y el acuerdo entre instituciones”.
“Con humildad, tenemos nuestra vista puesta en el horizonte de 2031 y con la nueva meta de 2040”.
11:12 horas - CULTURA
“Queremos que la cultura sea una palanca de cambio de la ciudad”.
“Nos comprometemos a incrementar presupuesto a presupuesto hasta 2031 el presupuesto del Área de Cultura”.
“La recompensa está en el camino. La candidatura para la Capitalidad Cultural Europea pretende que Granada no sólo destaque por lo que ya posee. […] Trata de establecer propuestas de futuro”.
“Es un proceso de desarrollo urbano y territorial para cambiar de manera sostenible nuestra ciudad”.
“Iniciamos los trámites para la creación de una agenda única en materia de cultura, que va a ser una herramienta importante para dar visibilidad a la amplia oferta cultural de Granada”.
“Hemos acordado la adquisición de la antigua fábrica de Ingenio de San Juan. Sumaremos más posibilidades al impulso que hemos dado a la cultura”.
11:05 horas - DEPORTE
“Mi prioridad es favorecer la práctica del deporte en toda la ciudad, y especialmente el deporte base”.
“Aumentará la capacidad de Los Cármenes dando respuesta a la demanda de la afición".
"Se ha encargado el proyecto para el cierre de las cuatro esquinas. Será financiado por el Ayuntamiento con una inversión de 2,5 millones de euros. Realizaremos una actuación estructural. Se encuentra en su última fase de redacción”.
“La afición se merece que dentro de nuestras posibilidades avancemos en las mejoras y modernización de nuestro estadio”.
11:02 horas – INTELIGENCIA ARTIFICIAL
“Queremos consolidar el protagonismo de la ciudad en materia de inteligencia artificial”.
“El barrio de Los Pajaritos será el primer barrio inteligente de nuestra ciudad gracias al centro demostrador iQuantum. Acercaremos el uso de la inteligencia artificial para nuestros procesos internos y el día a día de los granadinos”.
11:00 horas – PROMOCIÓN DE LA CIUDAD
“Estamos orgullosos de la resolución de la Junta que aprueba una propuesta consensuada para la nueva zona de gran afluencia turística. Es un ejemplo de diálogo absoluto entre el consistorio y los comerciantes del centro”.
Carazo hace un repaso de los eventos que acogerá la ciudad en los próximos meses, destacando el aumento de la celebración de congresos y las ingresos económicos que están aportando. “Son un motor de desarrollo de nuestra ciudad”.
10:55 horas – SOCIAL
“Tenemos la necesidad de ser una ciudad líder en el cuidado de sus mayores”.
“Invertimos tres millones más en dependencia de lo que se había hecho hasta ahora. Queda mucho por hacer por el cuidado de nuestros mayores. Nos vamos a esforzar por ofrecerles bienestar”.
10:50 horas - LIMPIEZA
La alcaldesa se felicita por el acuerdo alcanzado con FCC para el nuevo contrato de limpieza. “El contrato contempla de forma ordinaria la limpieza de pintadas vandálicas. Perseguiremos a quien atente contra nuestro mobiliario público”, ha destacado.
10:40 horas - MEDIOAMBIENTE
“El lunes arrancarán las obras del primer gran anillo verde en el Camino de las Vacas, la creación de un gran parque que se va a denominar ‘Parque de las Familias’, que dispondrá de una gran zona recreativa para los niños de Granada. Será el más grande e importante de la ciudad, y cuenta con un presupuesto que supera los 4 millones de euros”.
“Queremos favorecer una ciudad en la que se respire mejor, es lo que ha detrás de la Zona de Bajas Emisiones”.
“Más del 70% de los vehículos que circulan en nuestra ciudad no están censados en la ciudad. De esos casi el 10% son altamente contaminantes. Realizamos un enorme esfuerzo administrativo porque partíamos de cero”.
“Hemos hecho un esfuerzo ingente en pocos meses para un proyecto que debería estar puesto en marcha en 2023. Es un proyecto equilibrado y justificado. Lo hacemos convencidos de que informando y haciendo partícipes a los ciudadanos y al Área Metropolitana mejoraremos el aire y nuestra salud”.
10:30 horas - VIVIENDA Y URBANISMO
“En el Albaicín y el Realejo han quedado limitadas las licencias para tener nuevas viviendas de uso turístico”.
“Tenemos una ciudad más accesible para las familias, una Granada para vivir”.
“Trabajamos en nuevos proyectos que contemplen el segundo Plan Alhambra”.
“La integración del ferrocarril en la ciudad ha sido fruto del consenso entre administraciones. Mañana habrá otra reunión de la mesa técnica. Lo hace una vez al mes. Avanzamos en los detalles y el borrador para aprobar los proyectos”.
“Desde 2009 llevaba este Ayto sin poder pedir un préstamo para hacer mejoras municipales. No se ha podido acudir a créditos durante 16 años”. Levanta las primeras protestas del grupo socialista.
10:15 horas - ECONOMÍA
“La situación tan adversa marcó el punto de partida de la reconstrucción”.
“Trabajamos a contrarreloj para no presentar las cuentas prorrogadas. Las cuentas mejoraron la situación y nos permitió salir del atolladero”.
“Desde hace 15 años el Ayuntamiento no tenía sus presupuestos aprobados a 1 de enero”.
“Tenemos estabilidad, equipo y un presupuesto realista. Hemos puesto las bases de la Granada de futuro”.
“Antes de que acabe este mandato nos hemos propuesto situar el remanente de la tesorería en positivo”.
“Modificaremos las ordenanzas fiscales para introducir nuevos incentivos. Vamos a aprobar en 2026, para los nacidos en 2025, una ayuda de 200 euros para familias residentes en Granada al menos por dos años demostrables: el bono bebé Living Granada”.
La alcaldesa anuncia también para 2026 la implantación de un incentivo para el acceso a vivienda asequible para personas mayores de 65 años, de hasta 40 años y aquellas con discapacidad mayor al 33%”
10:08 horas – La alcaldesa da comienzo al Debate sobre el Estado de la Ciudad agradeciendo a los ciudadanos que han acudido al Salón de Plenos para presenciarlo en directo.
“Soy consciente de que debo ser la alcaldesa de todos los granadinos. La prioridad es la ciudad de Granada y lo ha sido desde el primer minuto para este gobierno”.
“Convocamos este debate con el propósito de no crear confrontación, escuchar propuestas y avanzar. Los granadinos se merecen que propongamos ideas y que lo hagamos con el diálogo y el entendimiento. Es mi deseo, y así lo traslado al portavoz del equipo de gobierno, que convoque a los portavoces al finalizar este pleno para recoger las propuestas de ciudad que hoy se viertan”.
Se el primero en comentar