🟠 Directo | El mundo se despide del Papa Francisco en su capilla ardiente

Se espera que más de un millón de fieles acudan a Roma durante los tres próximos días para rendir homenaje al Pontífice

Traslazione Della Salma Di Papa Francesco Nella Basilica Di San Pietro
El mundo despide a Francisco I | Foto: EP
Toni Nogueras
0

La mañana de este miércoles quedará grabada en la memoria de millones de católicos. Desde las 9:00, en una ceremonia íntima pero profundamente solemne, el féretro del Papa Francisco fue trasladado desde la residencia de Santa Marta hasta el corazón espiritual del catolicismo: la Basílica de San Pedro. En ella, se ha instalado la capilla ardiente que acogerá a miles de fieles en los próximos días, dispuestos a darle el último adiós al pontífice argentino.

Presidido por el camarlengo, el cardenal Kevin Farrell, el cortejo avanzó lentamente mientras las campanas del Vaticano resonaban sobre una Plaza de San Pedro vestida de luto. El Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años tras sufrir un ictus cerebral y un colapso cardiorrespiratorio, reposa ya bajo la imponente cúpula de Miguel Ángel, como lo hicieran sus predecesores.

La capilla ardiente del Papa Francisco, abierta al público hasta las 11

Desde las 11:00 horas, y durante tres jornadas, la basílica permanecerá abierta al público. El flujo de personas es constante, mientras muchos otros siguen las imágenes en directo gracias a la señal habilitada por el Vaticano en sus canales oficiales. Es un momento de recogimiento global: desde Buenos Aires hasta Manila, pasando por Madrid, Dakar o Quebec, miles se conectan para acompañar al Papa que hizo de la misericordia, la sencillez y la justicia social sus pilares.

El funeral tendrá lugar el sábado 26 de abril a las 10:00 en la misma Plaza de San Pedro. La ceremonia será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y contará con la presencia de numerosos jefes de Estado y líderes internacionales. Han confirmado su asistencia, entre otros, los Reyes de España, Emmanuel Macron, Volodímir Zelenski, Donald Trump, Javier Milei, Lula da Silva, Ursula von der Leyen y Roberta Metsola.

Siguiendo sus deseos personales, el Papa Francisco no será enterrado en las Grutas Vaticanas, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, junto al icono de la Virgen “Salus Populi Romani”, al que tuvo especial devoción durante su pontificado. El ataúd que acoge sus restos es de madera sencilla con interior de zinc, prescindiendo del triple ataúd, el catafalco y el báculo papal. El pontífice también había solicitado una tumba modesta, en coherencia con su estilo de vida.

Con su fallecimiento se abre el periodo de “sede vacante”. Aunque aún no hay fecha oficial para el inicio del cónclave, se prevé que los cardenales electores se reúnan en Roma entre el 5 y el 10 de mayo para iniciar el proceso que dará paso al 267º Papa de la Iglesia Católica.

El legado de Francisco, el primer Papa latinoamericano y jesuita de la historia, permanece ya en los corazones de millones. Aquel que pidió una Iglesia “pobre para los pobres”, hoy es despedido por el pueblo con la misma sencillez con la que vivió. Y mientras la fila de fieles se alarga bajo los frescos de Rafael, en la plaza se repite una frase: “Gracias, Francisco”.







Se el primero en comentar

Deja un comentario