Correos repartió 17.000 etiquetas ambientales para vehículos de la provincia en 2024

La entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones en Granada en el próximo mes de abril ha sido uno de los principales motivos para la fuerte demanda del distintivo

etiqueta-ambiental-dgt-eco
Etiqueta ambiental ECO | Foto: DGT
La entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones en Granada en abril ha sido uno de los principales motivos para la demanda del distintivo
0

Las 44 oficinas y los 150 servicios rurales de Correos en la provincia de Granada han emitido durante todo el año 2024 un total de 16.782 distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico que clasifican los vehículos según su eficiencia energética.

La distribución de estos distintivos a través de Correos está ligada a la implementación gradual de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en localidades con más de 50.000 habitantes, y su demanda varía según el progreso de esta implementación. Actualmente, se comercializan cuatro tipos de distintivos considerando el impacto ambiental de los vehículos.

Sus colores son azul, azul y verde, verde y amarillo; el coste de este servicio es de cinco euros y, adicionalmente, existen dos formatos de tamaño de etiqueta, tanto para coche como para moto. En las oficinas de Correos también se pueden tramitar otros servicios de la Dirección General de Tráfico, como la solicitud del duplicado del permiso de circulación o la emisión de informes de vehículos, entre otros. Además, también se pueden adquirir las balizas de emergencia homologadas para vehículos.

La comercialización de los distintivos ambientales de la DGT forma parte de la diversificación de los servicios de las oficinas de Correos. Casi 6.000 carteros y carteras rurales de toda España también facilitan estos distintivos a las personas que residen en los pequeños municipios, un servicio en la puerta de sus casas, que les evita desplazamientos. Junto a los tradicionales productos de Correos para enviar cartas y paquetería, las oficinas ofrecen tributos, ingresos o retiradas de efectivo, cambio de divisas, gestiones de servicios de luz y telefonía y ofertas de aseguradoras, para acercar servicios a la ciudadanía facilitando su día a día.

La etiqueta eco de los coches va a determinar el impacto ambiental de los vehículos, y en los últimos meses está siendo implantada en diferentes ciudades de España. Este distintivo ambiental, otorgado por la Dirección General de Tráfico (DGT), tiene en cuenta diferentes criterios para clasificar a los vehículos y su respeto al medio ambiente.

¿Cuántos tipos de etiqueta eco de los coches existen?

Existen cuatro pegatinas eco entregadas por la DGT, que van a establecer cómo de contaminante es tu vehículo en base al Plan nacional de calidad del aire y protección de la atmósfera 2013-2016.

  • Pegatina azul. Etiqueta eco cero emisiones. Esta pegatina la llevan los vehículos eléctricos y coches híbridos con autonomía de 40 kilómetros.
  • Pegatina verde y azul. Etiqueta eco. La pegatina eco es para aquellos vehículos que utilizan gas como carburante, es decir, son coches que emplean gas natural vehicular.
  • Pegatina verde. Etiqueta C. Esta etiqueta está destinada para vehículos de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y vehículos diésel matriculados a partir de enero de 2014.
  • Pegatina amarilla. Etiqueta B. La última pegatina está pensada para vehículos de gasolina matriculados a partir de enero del año 2000 y para vehículos diésel matriculados a partir de enero de 2005. Para  vehículos de más de ocho plazas y transporte de mercancías, deben estar matriculados a partir de enero de 2005, sin importar si es gasolina o diésel.

El mapa de la Zona de Bajas Emisiones en Granada

Ana Agudo: "La Zona de Bajas Emisiones es una medida que va a cambiar el futuro de Granada"







Se el primero en comentar

Deja un comentario