El edificio de San Matías 11 acogerá un nuevo museo del agua

Será la sede de 'Biometrópoli', un espacio cultural que también pretende ser de investigación para proyectos que permitan consolidar a Granada como una ciudad sostenible

Rueda de prensa de Marifran Carazo alcaldesa de Granada
Presentación del proyecto 'Biometrópoli', realizada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada. | Foto: Antonio L. Juárez
Avatar for Ángel LicerasÁngel Liceras
0

Granada suma apoyos a la candidatura para la Capitalidad Cultural Europea 2031. Al proyecto se suma un nuevo museo del agua que tendrá el nombre de ‘Biometrópoli’. Su sede estará ubicada en el emblemático edificio de la calle San Matías 11, hoy abandonado. Su recuperación y rehabilitación será posible gracias al acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Granada y la empresa Hidralia. Tendría un coste aproximado de un millón de euros, aunque aún está pendiente de los trámites municipales pertinentes para su aprobación definitiva.

La alcaldesa, Marifran Carazo, ha puesto este convenio como ejemplo de las sinergias que entre la administración pública y la empresa privada pueden aportar nuevos atractivos a la ciudad, en este caso en el ámbito de la cultura. “Granada aspira a seguir siendo la ciudad del agua con el proyecto Biotrópoli”, ha asegurado durante la presentación de la iniciativa. “Será un gran centro museístico y cultural que estará vinculado a la investigación y al emprendimiento, a la gestión y al uso del agua desde un punto de vista cultural”, ha añadido. Durante la comparecencia ha estado acompañada por Marcos Martín, consejero delegado de Hidralia.

Watch on TikTok

El proyecto logrará un doble fin. Por un lado añadirá un elemento más a la oferta cultural de Granada y, por otro, servirá para contextualizar en un gran espacio la importancia y el protagonismo que tiene el agua en la ciudad, que es consustancial a su historia y queda reflejado tanto en la presencia de Sierra Nevada como en el entramado arquitectónico de la Alhambra. “Es un nuevo equipamiento que también será de investigación en torno al agua, para buscar alternativas”, ha ampliado Carazo. En su opinión, la ciudad debe seguir siendo una referencia en la gestión de sus recursos y por eso se ha mostrado orgullosa por la adecuación de este nuevo emplazamiento: “Estará abierto a la ciudad, a la participación, a visitantes y proyectos. Queremos ser referencia de la gestión del agua”.

Recreación del aspecto que presentará el 'Biometropoli' tras su reforma. | Foto: Gabinete

El papel de Hidralia

No es la primera vez que el nombre de Hidralia aparece unido al municipio. De hecho, es la compañía que colabora en la depuración del agua en asociación con Emasagra. Con el impulso de esta iniciativa la alianza se fortalece, esta vez, con el objetivo puesto en el año 2031. “Tenemos un compromiso constante con la innovación y el servicio a la ciudadanía de Granada”, ha afirmado Marcos Martín, quien ha justificado su interés en que la colaboración con la candidatura cultural no fuera simplemente testimonial: “El objetivo es incorporarnos a la candidatura, a un gran proyecto de ciudad”.

La empresa Hidralia se encargará de acondicionar el edificio para recuperarlo para la ciudad. Además de su perfil cultural, en 'Biometrópoli' convivirán proyectos piloto que vayan enfocados a mejorar la consolidación de Granada como una ciudad sostenible, además de iniciativas de formación o empleabilidad. "Nos va a aportar una visión de futuro para seguir generando nuevos conocimientos y nuevas herramientas para la ciudad", ha concluido Martín.