El PP destaca la gestión económica que ha permitido dejar a cero la deuda de la Diputación
La portavoz 'popular' de Granada, Lourdes Ramírez, subraya el esfuerzo de la institución provincial para liberar recursos

El Partido Popular de Granada ha puesto en valor la situación financiera actual de la Diputación Provincial, que por primera vez en tres décadas ha conseguido dejar a cero su deuda. La formación considera este hecho un “logro histórico” que atribuye a la política económica impulsada por el actual equipo de gobierno.
La portavoz del PP de Granada, Lourdes Ramírez, ha subrayado que esta cancelación anticipada de la deuda es fruto de una gestión “sin descanso para sanear las cuentas públicas y liberar recursos que se destinarán a mejorar la calidad de vida de los granadinos” que, además, ha permitido mantener el ritmo de inversión en toda la provincia.
Críticas a la gestión anterior del PSOE
El PP asegura que este cambio de rumbo económico contrasta con la etapa anterior, en la que los anteriores gobiernos provinciales del PSOE, según sus datos, “llegaron a destinar más de 14 millones de euros al pago de intereses bancarios cuando había dinero en las cuentas para haber anulado la deuda”.
Desde el partido también se ha destacado la estrategia financiera adoptada en los últimos meses, con la rentabilización de los saldos bancarios, lo que ha generado, según afirma Ramírez, casi 10 millones de euros.
La portavoz popular ha reivindicado el modelo de gestión impulsado desde la presidencia de Francis Rodríguez: “Ha demostrado que otra forma de gestionar es posible y que con rigor y responsabilidad se pueden alcanzar hitos históricos en beneficio de toda la provincia”.
El PP concluye que con esta situación financiera, la institución está en mejores condiciones para responder a las necesidades de los ayuntamientos. En este sentido, Ramírez ha lamentado la "dejadez de los gobiernos socialistas, que han demostrado su falta de compromiso con el bienestar de los granadinos y su incapacidad para gestionar con responsabilidad los fondos públicos".
Se el primero en comentar