Encuesta | ¿Piensan los granadinos que hay que mejorar el transporte público?

Los ciudadanos de Granada dan su opinión sobre las conexiones urbanas e interurbanas y el servicio que se presta

Transporte Encuesta
El uso del transporte público podría aumentar significativamente cuando se implante la ZBE | Foto y vídeo: Pablo Jiménez
Samuel Blanco López
0

El transporte público de Granada es un elemento clave tanto dentro como fuera de la propia ciudad. Este ha ido evolucionando con el tiempo y parece ya lejana las época en la que no se contaba con el Metro de Granada, por ejemplo. Y es que toda ciudad tiene que estar lo mejor conectada posible tanto dentro como con los municipios de alrededor. Más aún si tenemos en cuenta que Granada es extremadamente atractiva para visitar y atrae también a muchos universitarios y trabajadores a diario.

El crecimiento que se ha producido en el transporte urbano en Granada respecto al año pasado es destacado. Ya en los dos primeros meses de este 2025 se han registrado una diferencia de más de 100.000 viajes respecto los meses de enero y febrero de 2024. Una tendencia al alza que se ha mantenido durante varios años y que no muestra signos de desaparecer. De hecho, las cifras podrían aumentar significativamente una vez que la Zona de Bajas Emisiones se implemente por completo.

Este aumento en el uso de los transportes urbanos e interurbanos cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Granada, que tiene el objetivo de convertir la ciudad y sus alrededores en un espacio más sostenible y con una notable mejora en la calidad del aire al dejar de lado los vehículos privados.

Aún con el incremento en el uso del transporte público y el objetivo por parte del Ayuntamiento de Granada de que esta tendencia continúe, este transporte debería ser de calidad y suponer una mejora en el día a día de los granadinos. Ya sea por las conexiones, el precio de los billetes, los horarios, la frecuencia de los autobuses o su calidad, siempre hay algún aspecto que los ciudadanos consideran que debería tener un margen de mejora.

En la encuesta sobre lo que opinan los granadinos del transporte público en la ciudad, una joven residente en Granada, Yaiza, destaca la importancia del transporte público para moverse dentro de la ciudad y señala que debería incentivarse su uso mediante un mayor número de autobuses y una mayor frecuencia de paso. "Moverse en la ciudad en coches es más complicado, ya sea también con los pueblos más cercanos, entonces se debería seguir implementando el poner autobuses y que pasen con más frecuencia para que así la gente evite tanto moverse en coches privados", afirma.

Otra usuaria, que trabaja en el centro de Granada, valora positivamente el servicio de transporte público y destaca que los horarios del metro y los autobuses son compatibles con su jornada laboral y le permiten moverse con facilidad. "Para mí es bastante buena, ya que trabajo aquí en el centro de Granada y vivo en Armilla, y la verdad que tengo el metro y el autobús que me deja al lado de casa", explica.

Sin embargo, otros entrevistados critican aspectos como el diseño de las rutas, que consideran poco optimizadas, y el precio de los billetes, que se encuentra entre los más altos de España. "Granada tiene uno de los precios de autobús más altos de toda España, no hay un término medio. No puedes decirme que tengo que pagar 1,60 euros para recorrer dos kilómetros", señala otro encuestado.

Además, otro usuario resalta que si bien la ampliación del metro ha mejorado la movilidad dentro de la ciudad, la conexión con los pueblos sigue siendo deficiente. "En la misma ciudad está bien y con la ampliación del metro mejor, pero para pueblos es un poco difícil llegar", comenta. Algunos ciudadanos proponen la creación de nuevas líneas que comuniquen mejor los municipios entre sí, ya que la mayoría de las rutas solo tienen destino en la capital. "Deberían haber más líneas para conectar más pueblos entre sí, porque entre el horario y que la mayoría solo van hasta Granada, pues es más difícil comunicarnos entre pueblos", sugiere otro ciudadano.

Otro aspecto mencionado es la necesidad de modernizar la flota de autobuses. Algunos usuarios se quejan de que ciertos vehículos están anticuados y resultan incómodos, especialmente en horas punta. "Algunos autobuses están muy anticuados, muy estrechos, y cuando vienen llenos hay que quitarse si entran carros o sillas de ruedas. A horas punta sería mejor contar con autobuses más amplios o con más servicios", reclama una usuaria.

En definitiva, el transporte público en Granada es un servicio esencial que genera opiniones dispares, mientras algunos usuarios valoran positivamente su funcionamiento, otros abogan por mejoras en frecuencia, precio y conexión, tanto en la ciudad como con los municipios cercanos.







Se el primero en comentar

Deja un comentario